Consejitos para que las madres primerizas disfruten los logros del bebé y sobrevivan el estrés

Tengo un bebé de dos años y uno de seis meses, por lo que ya he sido testigo de suficientes momentos maravillosos en su desarrollo como para saber que ocurren en un abrir y cerrar de ojos. A parte de eso, he pasado tantas malas noches y he atendido tantas fiebres durante la noche que sé lo estresada que se puede estar cuando se es madre por primera vez. Sin embargo, el caso es que los bebés crecen muy rápidamente, así es que no olvides disfrutar de sus logros y tratar de minimizar la ansiedad lo mas posible. A mí me funciona lo siguiente:

  • ¡Haz una lista de las cosas que el bebé haga por primera vez! En mi caso, en seguida he tomado fotos con el celular y he ido anotando en el teléfono todos los pequeños logros que he presenciado: la primera vez que vi asomarse un dientecito, los primeros tambaleos, etc. A lo mejor tienes tiempo de ponerlas en ese hermoso álbum que te regalaron (cosa que empecé a hacer con el primero y que nunca acabé con el segundo), pero saber que cuentas con ese recuerdito no tiene precio. No te sientas abrumada por todo lo que no estás haciendo, sino que aprecia todo lo que haces, ¡porque es mucho!

  • ¡Comparte los momentos importantes! La suerte es que nuestros hijos han nacido en la era de los medios sociales. Mi mamá vive bien lejos, así es que le encanta cuando pongo un video corto de los nenes o le envío una foto por correo electrónico. Todos los meses les tomamos fotos y en el mes de su cumpleaños, les sacamos una en el mismo lugar al pie de las escaleras y la compartimos en los medios sociales: es una excelente manera de mantener al tanto a la abuela y a los demás seres queridos, según los nenes van creciendo.

  • Minimiza la ansiedad de ser una mamá primeriza asegurándote de usar únicamente aquellos productos en los que confías. ¡Esto te parecerá obvio, pero es de gran ayuda! Por ejemplo, a mí me gusta usar Pampers Swaddlers con mis hijos porque son súper suaves. Me hacen sentir mucho mas tranquila, sobre todo cuando tengo que salir de la casa con dos niños menores de dos años. Para los seres que mas quiero en el mundo, prefiero comprar pañales de calidad en los que pueda confiar.

  • ¡Reconoce tus propios logros, también! Tal vez no sean tan emocionantes como caminar por primera vez, pero esa primera ocasión en que logres llegar al auto con ambos niños, el bolso para pañales, los biberones, la tacita del nene, la cartera y el cochecito; lo acomodes todo y consigas amarrarlos al asiento, sin que se te olvide algo y sin que ninguno estalle en llanto; cuando te sientes en el asiento del conductor, luego de meses de no dormir y de tanto estrés, y pienses: "Bueno, por fin tengo planchado este asunto de ser mamá", será un logro importantísimo digno también de una celebración. ¡Te has graduado como mamá, así que disfruta de esos acontecimientos importantes también!

A cualquier mamá primeriza la abruma fácilmente la enorme labor que tiene de frente, pero si te concentras en todo lo positivo, como los logros importantes en el desarrollo, los primeros pasos y los momentos gratos con la familia, podrás disfrutar de una etapa que se va volando.

Imagen vía Thinkstock