Doctores de la Universidad de Granada, España, encontraron que existe una relación directa entre el estado nutricional de los niños y quién les prepara la comida en casa. Quedó demostrado que la cuestión de quién elabora el menú familiar a diario es "muy importante".
Lee más en ¿Qué más?: 5 Ideas para que los días sin escuela por mal tiempo dejen de ser una pesadilla
La reciente investigación puso de manifiesto que los niños cuya comida es preparada por la madre están mejor alimentados y sufren menos obesidad, mientras que el estado nutricional de los niños empeora cuando una persona diferente a la madre está encargada del menú familiar.
Los investigadores reivindican así el papel de la madre y su saber a la hora de cuidar la dieta de toda la familia. Aseguran que sigue siendo la madre quien mejor conoce las necesidades alimentarias de sus hijos y la mejor preparada, en términos de conocimientos alimentarios, para la elaboración y el mantenimiento de una óptima alimentación familiar.
Además de descubrir que las madres los alimentan mejor, vieron una relación entre la práctica del ocio sedentario y su IMC (Índice de Masa Corporal).
Así, a medida que aumenta el número de horas que los niños y adolescentes ven la televisión, juegan con los videojuegos o simplemente están conectados a internet, sus puntuaciones en el índice de masa corporal se incrementan exponencialmente (porque el IMC va de menos a más: menos de 17 es Delgadez excesiva y Mayor a 50 es Obesidad grado 4, discapacidad severa. Lo ideal es un índice de entre 19 y 25.
Si la cifra es inferior indica poco peso y si es superior apunta a sobrepeso o algún grado de obesidad).
Los investigadores concluyeron que las familias tienen "una imperiosa necesidad" de fomentar prácticas y estilos de vida saludables, entre las cuales es altamente recomendable la práctica de ejercicio físico.
Imagen vía Thinkstock