El aumento de peso durante el embarazo es algo que debes controlar para evitar la obesidad y por consiguiente, las consecuencias negativas que esto puede representar para la salud del bebé. Aunque tus antojos sean cada vez mayores y no precisamente de lechuga o manzanas sino de comida chatarra debes evitar este tipo de alimentos durante el embarazo. Es normal que te des tus gustos pero sin excederte y sin consumir alimentos que sabes de antemano que no le van aportar nada a la criaturita. Aunque parece una tarea difícil evitar subir más de la cuenta durante el embarazo, lo cierto es que si sigues estos consejos será muy sencillo.
Lee más en ¿Qué más?: No vas a creer lo que un hospital hizo con una mamá por no darle pecho a su bebé
Para algunos nutricionistas no hay un aumento de peso ideal durante el embarazo ya que esto varía de una mujer a otra. Lo mejor es no estresarse sino pensar antes de comer.
-Evita saltarte las comidas: La más importante es el desayuno para empezar cada día. Continua con un snack como una fruta o yogur a media mañana y en la tarde, almuerzo y cena balanceados.
-Come para alimentarte no para llenarte el estómago: Durante el embarazo tu cuerpo requiere nutrientes adicionales para el desarrollo sano de tu bebé, la mayoría se encuentran en las frutas, los vegetales y las proteínas. Luego puedes pensar en los antojitos que puedes consumir de forma limitada y ocasional.
-Asegúrate de que tengas una alimentación saludable: Este es el mejor momento para que te fijes en lo que comes. Cada vez que sientas hambre come tu fruta favorita o aquella por la que sientas antojo. Puedes cargar una bolsita de zanahorias en tu cartera al igual que un sándwich de tomate queso y jamón por si te da mucha hambre.
-Evita los extremos: Si has luchado con tu peso en el pasado, el embarazo no es el momento para hacer dieta o preocuparte porque vas a engordar. Este aumento de peso es necesario, lo importante es que mantengas una dieta saludable y realices una actividad física recomendada por tu médico, camines y te mantengas activa.
-Evita comer por dos: Si empiezas tu embarazo con un buen peso planea aumentar tus porciones un poquito más de lo que comerías sino estuvieras embarazada. Las embarazadas suelen darse permiso para comer mucho más y es aquí en dónde debes ser cuidadosa.
-Bebe mucho agua: Trata de consumir mucho líquido en forma de agua, jugos naturales de fruta con poca azúcar, caldos de verduras y leche, para que tu bebé se desarrolle y reduzcas el riesgo de estreñimiento, infecciones urinarias y tengas la piel seca.
Imágenes vía Thinkstock