Que tu hijo tenga fiebre alta no es tan malo como crees

Como cualquier otra madre, cada vez que a mis hijos les da fiebre, comienza la preocupación. Lo último que quiero es que se enfermen porque no hay nada que me moleste más que verlos sufrir. Aunque detesto darles medicamentos, lo cierto es que si la fiebre es muy alta, procuro darles algo para bajársela, especialmente si es de noche y quiero que descansen. Pero, según la recomendación de algunos pediatras, eso es lo peor que puedo hacer. 

Y es que aunque muchos vemos a la fiebre como una indicación de que algo anda mal, lo que tenemos que recordar es que es la manera en la que tu sistema inmunológico combate lo que lo está atacando. 

Seguramente has escuchado esto antes, pero tal vez, al igual que yo, te da miedo ver a tu hijo hirviendo en fiebre y que no le baje por sí sola. Lo digo porque eso me pasa a mi. Sinceramente, una de las cosas que más me preocupa es que la fiebre le suba demasiado y la situación empeore repentinamente.  

Pero según la pediatra Hannah Chow-Johnson, profesora asistente de la Stritch School of Medicine de Loyola University Chicago, lo importante es mantener la calma y seguir estos consejos:

  • No despiertes a tu hijo para darle medicamentos para la fiebre. Recuerda que descansar es extremadamente necesario.
  • Los mejores termómetros son los digitales y no los que miden la temperatura en el oído o la frente.
  • Lo mejor que puedes hacer es asegurarte que tu hijo está hidratado y que está orinando adecuadamente.
  • En vez de preocuparte por bajarle la fiebre, encargate de que tu hijo esté cómodo.  Ofrécele suficientes líquidos en diferentes formas, incluyendo paletas de agua. Vístelo con ropa fresca y dale baños con agua tibia para refrescarlo.
  • Los medicamentos que le des sólo deberían ser para que se sientan más cómodos y no con el fin de bajarle la fiebre.

Recuerda que esto no aplica a todos los pacientes. Si se trata de un bebé menor de 8 semanas de nacido que tiene una fiebre de 100.4 F o más, por ejemplo, debes llamar a su pediatra de inmediato. 

Imagen vía bravo!/flickr