Para Elayna Fernández,__ una emigrante de origen dominicano, encontrarse sola al frente de un hogar con la responsabilidad de proveer afecto y recursos necesarios para sus dos pequeñas hijas -en ese entonces de 1 y 2 años de edad- resultó ser aterrador. Ella narra que se encontró así misma estancada y frente a un futuro incierto.
Sin empleo y sin el respaldo de sus familiares –todos residen en República Dominicana-, Fernández recuerda que se vio ante la disyuntiva de dejarse arrastrar por la inestabilidad, o por el contrario, luchar por convertirse en una fuente de armonía para sus hijas.
"La segunda opción era la más difícil, porque implicaba reinventarme a mí misma totalmente. El hecho de verme sola en un país extraño dolía, pero dolía todavía más el hecho de tener que enfrentar obstáculo tras obstáculo en medio de una etapa en la que se imponía la vulnerabilidad. Durante este proceso tuve como norte varios principios que me ayudaron a salir a flote. Lo primero fue definir todo lo que quería en mi vida y en la de mis hijas y luego asegurarme de mantenerme enfocada en esos propósitos", agrega.
Explica, que la fe en cada una de las metas trazadas y la certeza en que pueden ser alcanzadas, es la base de todo objetivo. De igual forma, plantea que la preparación es esencial. A raíz de convertirse en madre soltera, Fernández decidió crear un negocio propio, desde su casa y prepararse para cualquier oportunidad que pudiera cruzarse en su camino. "Hice todo lo que estaba en mi poder para convertirme en un modelo positivo a seguir por mis hijas. Tomé clases para aprender a educarlas mejor, saqué tiempo para leer libros con ellas, iba la iglesia y busqué el consejo de amigos en los que confiaba, todo eso fue arrojando luz", enfatiza Fernández, radicada en Texas.
Actualmente, Elayna Fernández comparte su historia con miles de personas a través de su trabajo como autora y conferencista. Aclara, que no recuerda sus vivencias como un capítulo negro en su vida, sino como una oportunidad para redescubrirse y explotar todo su potencial. Fernández, quien trabaja como asesora de marketing, agrega a su lista de méritos la creación de Positive Mom (www.positivemom.org) una organización sin fines de lucro que tiene como misión ofrecer orientación a madres y en particular que estén atravesando por una situación similar a la que ella experimentó. –Francis Rodríguez
¿Crees que es más difícil para una madre soltera criar a sus hijos?
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía Positivemom.com