Tres consejos infalibles para adaptarse a la llegada del segundo bebé

No exagero cuando digo que en estos días me parece que veo todo doble. Y no es precisamente por la falta de sueño que todos los padres de recién nacidos experimentan.  Después del nacimiento de Alberto Felipe,- además de seguir atendiendo a Camilita que apenas tiene 18 meses-, me parece que todo en la vida de mi esposa y la mía se ha duplicado: el cambio de pañales, coordinar los baños, las horas de comida y la preparación de los biberones – todo – se ha duplicado, menos las horas de sueño.

Al igual que muchos padres de familia, una de nuestras primeras preocupaciones era si el hermanita se sentiría o no celosa con su hermanito, pero hasta ahora, la niña sólo le da besitos al hermano y le dice "él bebé" con mucha ternura.  Pero no cabe duda, que ahora son dos bebés en casa y ambos requieren mucho cuidado y constante atención.

Mi esposa y yo llevamos meses leyendo y preparándonos para la llegada del segundo bebé. Hemos descubierto que los consejos que más recordamos, ciertamente ayudan y, los quiero compartir con todas esas mamás y los papás que se encuentran en una situación similar. En la mayoría de los hogares donde llega un nuevo bebé, el hermanito mayor puede sentirse desplazado.

De todos los consejos que recibimos cuando estábamos esperando la llegada de Alberto Felipe, estos son los que nos parecen más valiosos y los que además coinciden con la mayoría de las recomendaciones de los psicólogos infantiles. Son los más importantes y los que más ayudan en esta gran transición que significa recibir a un nuevo miembro en la familia, tanto para los padres como para los pequeños:

  1. Los papás deben pasar más tiempo con el mayor. Como la mayoría de las madres pasan un buen tiempo en la lactancia o dando de comer a sus recién nacidos, los padres pueden usar la oportunidad para jugar y compartir más con el primer bebé y darles más atención a los mayores. Eso puede ayudar a evitar rivalidad entre hermanitos.
  2. Lean con el hermanito o hermanita mayor libros sobre bebés.  Explíquenle que un bebé viene pronto. Si pueden enseñarle a darle besitos al vientre de mamá es mejor porque así se va familiarizando con la idea de que pronto Dios mandará una nueva bendición a la casa.
  3. Hacerle un regalito al hermano o hermanita mayor el día de la llegada del bebé. Esto ayuda a que se sienta especial y a que vea el evento como algo alegre y positivo.  La tendencia de muchos adultos es decir "qué lindo el bebé" y quizás olvidan que existe otro bebé que está escuchando muy de cerca y viendo el interés de todos en el nuevo miembro de la familia.

Hasta este momento, hemos disfrutado mucho estos primeros días con Alberto Felipe y Camila. Incluso, también el hermanito de 17 anos, Christian, se ha sentido parte de todas las actividades y también ayuda con casi todo – es una verdadera bendición-. No cabe duda que para todos es algo nuevo que no solo nos hace ver doble, sino sentirnos doblemente bendecidos.

Imagen vía jety/flickr