Cómo hablar de la muerte con tus hijos pequeños

Hablar de la muerte con un niño no es fácil. Aunque mis hijos han tenido la suerte de no tener que enfrentar la muerte de ningún ser querido aún, mi hija Vanessa sí ha escuchado hablar de la muerte ya que yo siempre le hablo de mi padre, quién falleció un par de años antes de que ella naciera. En mi casa hay fotos de el por todas partes y a veces ella me pregunta a dónde. Yo suelo decirle que está en el cielo y qué es un angelito que siempre nos está cuidando. Por ahora, este tipo de respuesta funciona bien. Pero se que a medida que siga creciendo, me imagino que voy a tener que elaborar más. 

No es fácil hablar de la muerte, especialmente para nosotros los latinos. Por alguna razón, es algo que siempre se ha considerado tabú. Y aunque a veces es muy difícil explicar algo que uno mismo con las justas entiende, esa es la labor de un padre.

Entonces, ¿cómo hablarle de este inevitable suceso a nuestros hijos? A continuación algunas sugerencias de los expertos:

  • Deja que tus hijos hablen y que tomen la iniciativa; por lo general ellos harán las preguntas.
  • Comparte lo que sabes. Se honesta, usa palabras como morir, muerto y muerte.
  • No asocies la muerte con dormir ya que esto puede confundir a tu hijo y le puede dar miedo dormir.
  • Usa palabras que describan los sentimientos.
  • Algunos niños pueden preguntarse si lo mismo va a pasar en su propia familia. Asegúrale a tus hijos que tú estás bien.
  • Si tu hijo quiere saber si hay algo que puede hacer, dile que dibuje algo o haga una tarjeta y se la pueden llevar a la persona que perdió a su ser querido.

No olvides que hasta los 5 años, los niños no entienden la finalidad de la muerte. Hasta ese momento, ellos consideran la muerte como algo pasajero o reversible.

¿Cómo les hablas a tus hijos de la muerte? Comparte tus consejos dejándonos un comentario. 

Imagen vía xavi talleda/flickr