Debo reconocer que la noticia de que la "marihuana sintética" dejará de venderse hoy en el estado de Nueva York a petición del Departamento de Salud, no me llamó la atención por el hecho en sí, sino porque simplemente no me cabe en la cabeza, cómo es que una sustancia tan nociva como ésta se hubiera estado vendiendo legalmente en las calles de Nueva York, como si nada. Aún sabiendo que contiene sustancias químicas nocivas para la salud del consumidor y que incluso tuvo que ver con la muerte de un adolescente que se suicidó tras sufrir alucinaciones.
Cómo es posible que este producto, conocido también entre los jóvenes como "Spice", "K2" y "Blaze", hubiera estado al alcance de los jóvenes desde hace tiempo, sin haber sido regulado hasta ahora. Y es que, según un informe del periódico El Diario, la sustancia se vendía en las bodegas de la Gran Manzana y hasta en las esquinas de los colegios con gran facilidad. Mientras que en otros estados, la venta de la sustancia se prohibió, luego de que un sondeo realizado el año pasado por el Instituto Nacional de Salud indicara que uno de cada nueve estudiantes de bachillerato la había probado.
En fin, lo bueno es que la situación ya está controlada, y sin duda, éste ha sido un gran paso para proteger a los jóvenes de los graves daños que ocasiona dicha sustancia. A partir de ahora, los padres volverán a respirar tranquilos, ya que en definitiva, no debió haber sido nada fácil para ellos saber que sus hijos podían estar en contacto con la "marihuana sintética", cada vez que salían de casa. Y es que como padres, aunque procuras proteger a tus hijos por sobre todas las cosas, hay veces en las que simplemente la situación se te va de las manos, y por lo menos, éste ya no será un peligro más sobre el cual preocuparse.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía Wikimedia Commons