Rodner Figueroa reveló la astronómica cifra que ganaba en Univision

La inesperada salida de Rodner Figueroa de la cadena Univision en marzo de 2015, debido a un desacertado comentario acerca de la entonces primera dama, Michelle Obama, significó un revés en su carrera.

Para aquel momento en que fue despedido de la empresa televisiva, el conductor y fashionista venezolano parecía estar en la cúspide. Tenía fama y fortuna y eso le permitía la tan anhelada libertad financiera.

Lo que probablemente nadie sospechó es que el diseñador de modas se sentía infeliz, pese a que estaba alcanzando todo lo que alguna vez soñó.

"Cuando llegué al dinero, la fama y el éxito no estaba en paz" se sinceró el comunicador de 53 años, en una entrevista donde retomó lo que para él representó esa abrupta salida del conglomerado de medios.

¿Cuánto dinero ganaba Rodner Figueroa en Univision? Él mismo ha revelado la apetecible cifra que percibía antes de su despido, tras 17 años laborando en la cadena.

Rodner tenía un sueldo casi millonario entre el canal y otros proyectos.

Durante una charla para el podcast Conversaciones en las alturas, conducido por el mentor y experto en finanzas, Yoel Sardiñas, Rodner Figueroa ventiló cuánto dinero cobraba hace una década cuando integraba las filas de Univision.

"En ese momento a mí me pagaban medio millón de dólares en la cadena por mi trabajo, tenía contratos de $200,000 por ser imagen de una marca, me pagaban $100,000 por ser 'spot person' de otra", precisó. "En fin, yo ganaba casi un millón de dólares al año", aseveró.

"Pero eso no me hacía feliz. Yo era infeliz" declaró. "Y no es porque sea malagradecido, estoy agradecidísimo con todo lo que las empresas y el universo me daban en ese momento, pero entendí que el dinero no llenaba mi corazón ni mi espíritu", reconoció el presentador de entretenimiento.

"Yo no me salí de Univision, a mí Dios me sacó de Univision".

"Cuando yo fui despedido de Univision, aunque suene absurdo, para mí fue un alivio" expresó el influencer mirando su historia personal en retrospectiva. "Y te puedo confesar que eran los momentos en que con mayor tristeza yo iba a trabajar" agregó al recordar lo insatisfecho que estaba.

"Para mí ir los domingos a hacer el programa Sal y Pimienta, me asfixiaba, al final no lo disfrutaba, y era un programa súper exitoso, tenía unos números de audiencia increíbles, pero había tantos conflictos internos que no era de mi agrado" señaló sin entrar en más detalles.

Rodner se ha reinventado en el aspecto profesional.

El venezolano, quien también trabajó en Al Rojo Vivo, de Telemundo, por casi cinco años, sigue vigente con su marca de moda, su podcast Cara a cara con Rodner y a través de las redes sociales, donde mantiene contacto directo con el público. Ahora que apuesta por la independencia económica, él reconoce que su despido de Univision tuvo un propósito.

"Me tocó por mucho tiempo estar alejado del entorno familiar" lamentó. "Yo estoy muy agradecido con el despido de Univision porque me permitió estar con mi madre dos años y medio disfrutándolmela y gozándomela".

"Cuando yo estaba en la cúspide del éxito no tenía paz. Yo trabajaba los siete días de la semana, me la pasaba montado en un avión… no todo en la vida es dinero, fama y éxito", reconoció.

Rodner Figueroa afirma que, finalmente, pudo hallar el balance entre su vida personal y familiar. "Y lo más bonito de todo es que hoy por hoy yo no necesito de una empresa para generar ingresos, hoy genero ingresos sorprendentes sin tener que depender de nadie y construyendo mi propio patrimonio personal que se lo heredaré a mis generaciones, a mis sobrinos", concluyó, convencido de que lo mejor es lo que pasa.