Exhiben una posible falsificación de documentos que podría llevar a Christian Nodal y a su papá a prisión

El cantante Christian Nodal no solo está en boca de todos por su relación con Ángela Aguilar y por su música, sino que también es noticia todo lo que está pasando a su alrededor. Al parecer ahora se ha dado a conocer una supuesta falsificación de documentos de la que se le acusa y que le podría traer graves consecuencias.

De acuerdo al programa ¡Siéntese quien pueda! de Univision, “El Forajido” estaría metido en un tremendo lío con Universal Music porque la discográfica lo habría acusado de falsificación de documentos, un delito que lo podría llevar tras las rejas.

Si bien el tema no es nuevo, la emisión encabezada por Chiquibaby y Jorge Bernal tuvo acceso a la carpeta de investigación, en donde pudieron constatar la postura de la parte acusadora y la de Nodal, quienes continúan defendiendo que no hicieron nada de manera incorrecta, pero Universal insiste en todo lo contrario.

Kerly Ruiz tuvo acceso a la carpeta de investigación.

La panelista Kerly Ruiz, quien forma parte del programa de Univision, compartió el martes detalles de la carpeta de investigación que existe en contra de Christian Nodal por supuesta falsificación de documentos, mientras era parte de Universal Music, una situación que está lejos de concluir.

“En exclusiva tuvimos acceso a la carpeta de investigación que esconde acusaciones, demandas millonarias y, agárrense de la silla, porque, según el licenciado Guillermo Pous, existe la posibilidad de una condena de cárcel para Christian Nodal”, dijo la reportera.

La familia de Nodal reclama la propiedad de tres álbumes del cantante.

En la carpeta de investigación se detalla, de acuerdo a lo señalado por ¡Siéntese quien pueda!, que Universal Music reclama la falsificación de 34 contratos, mientras que el entorno de Nodal se defiende y reclaman la propiedad de tres álbumes.

“En Siéntese quien pueda tuvimos acceso a los documentos, en exclusiva, de la famosa carpeta de investigación, donde vemos que la familia reclama la propiedad de tres álbumes importantes, para así tener un control mayor sobre los derechos de las canciones. De hecho, la familia defiende que él es el dueño de los fonogramas y composiciones, afirmando que los documentos son legítimos”, se lee en un fragmento de la carpeta de investigación.

Equipo de Nodal se negó a hablar sobre posibles problemas con las justicia.

A pesar de que la emisión dijo tener en su poder la carpeta de investigación, el equipo del cantante se negó a dar declaraciones al respecto y aseguró que solo lo harán en su debido momento, por las vías indicadas y por medio de su equipo legal.

“Me comuniqué con la otra parte, con el equipo de Nodal, y me contestaron a través de un mensaje de texto: ‘No tenemos información al respecto, cuando los abogados decidan hablar, les comunicaremos'”, fue la escueta respuesta que recibió Kerly Ruiz.

Ellos ya accedieron a la carpeta de investigación, pero Nodal no.

El que la emisión exhibiera ciertos detalles de la carpeta de investigación causa cierto ruido, en especial porque al propio cantante se le ha negado esa posibilidad, lo que ya lo llevó a solicitar un amparo contra la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de darle acceso a la carpeta de investigación.

De acuerdo con los estrados judiciales, Nodal tramitó el amparo el pasado 28 de agosto, sin embargo, no será hasta este miércoles cuando Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, celebre la audiencia incidental para determinar si le concede o no la suspensión definitiva de su solicitud.

¿Qué pasa en Christian Nodal y Universal Music?

Christian Nodal firmó en 2017 un contrato con Universal Music, sin embargo, para 2021 decidió dar por terminado su lazo laboral, lo que le acarreó diversos problemas y hasta un intento de veto o bloqueo por parte de la disquera, el cual no procedió.

En el 2022, el mismo año en que el cantante firmó con Sony Music; Universal Music lo demandó por presunta simulación de contratos y falsificación de documentos. Tras dos años, la disquera solicitó que el proceso se judicializara y puso el caso en manos de la Fiscalía General de la República, al considerar que había 32 documentos afectados con firmas apócrifas e inconsistencias notariales, no siendo hasta este miércoles cuando se conocerá si se le da o no acceso al cantante a la carpeta de investigación tras el amparo que solicitó.