Exesposo de Ana Patricia Gámez exige manutención, la casa familiar y parte de su negocio

El proceso de divorcio entre Ana Patricia Gámez y Luis Carlos Martínez tomó un giro inesperado después de que el empresario presentara su respuesta legal ante la Corte de Miami con respecto la demanda iniciada por la presentadora.

En un documento de 11 páginas publicado en Las Top News, Martínez solicita manutención, la casa familiar, parte del negocio de Ana Patricia y diversas concesiones económicas y parentales.

Aquí detallamos todas las peticiones que forman parte de esta disputa legal.


Luis Carlos Martínez responde a la demanda de divorcio.

El pasado 20 de octubre, Ana Patricia Gámez interpuso formalmente su demanda alegando que su matrimonio estaba "irremediablemente disuelto" y señalando que la separación efectiva ocurrió en agosto, aunque ambos aún residen bajo el mismo techo.

En respuesta, Luis Carlos Martínez presentó un documento en el que detalla múltiples solicitudes relacionadas con manutención, bienes, derechos parentales y aspectos económicos del patrimonio conyugal.

Entre los puntos más destacados de la respuesta legal, el empresario solicita una manutención del cónyuge y pide que Ana Patricia lo mantenga económicamente durante el litigio y después de que concluya, solicitando diferentes tipos de pensión alimenticia como compensatoria, provisional o de pago único, según determine el Tribunal. Además, solicita quedarse con la vivienda familiar, tanto como parte de la distribución de bienes como para su uso y posesión mientras dure el juicio si hubiera un ambiente hostil.

Y pide participación en el negocio de Ana Patricia, solicitando un porcentaje de las ganancias de Beashion Boutique, la empresa de ropa de la presentadora.

Con respecto a la distribución de bienes, aunque reconoce que Ana Patricia aportó más qué él económicamente durante el matrimonio, pide que la distribución del patrimonio sea desigual a su favor, argumentando que contribuyó al crecimiento patrimonial y a la estabilidad económica familiar.

Incluso incluyó una cláusula en la que solicita compensación adicional si se comprobara una "relación extramarital" por parte de la presentadora, argumentando un supuesto perjuicio económico.

Referente a sus hijos, Martínez solicita que la exconductora de Enamorándonos USA pague total o parcialmente sus honorarios de abogados, costas judiciales y gastos derivados del litigio.


Estas son las solicitudes relacionadas con los hijos.

Ambas partes coinciden en la responsabilidad compartida hacia sus dos hijos, Giulietta y Gael, pero el empresario realizó solicitudes más específicas:

  • Plan de crianza con custodia compartida al 50%
  • Responsabilidad parental compartida, pero con su derecho de tomar la decisión final en temas relacionados con publicaciones o apariciones en medios cuando no exista acuerdo
  • Manutención infantil conforme a las directrices de Florida
  • Gastos médicos y escolares compartidos, incluyendo actividades extracurriculares y materiales
  • Alternar la declaración de dependientes en impuestos desde 2025
  • Ambas partes deben mantener seguros de vida con los hijos como beneficiarios

Ana Patricia presentó una "moción de emergencia".

El 13 de noviembre, la presentadora presentó una moción de emergencia en la Corte, indicando que Luis Carlos Martínez se negó a firmar los permisos para que los niños viajaran a México durante las fiestas navideñas con su familia.

Cuatro días después, el 17 de noviembre, el empresario aceptó firmar el permiso, pero impuso condiciones. Exigió que los niños deben estar localizables por teléfono y debe conocer la fecha exacta de salida y regreso.

Asimismo, también prohibió que Ana Patricia comparta fotografías de sus hijos en redes sociales o medios de comunicación.

Como recordamos, en la petición inicial de divorcio, Ana Patricia solicitó una distribución desigual de bienes a su favor, argumentando que sus aportes materiales permitieron adquirir y mantener el patrimonio.

Además pidió un reconocimiento de su mayor contribución económica durante el matrimonio y establecer legalmente la separación desde agosto.