La joven Diane Guerrero atraviesa un gran momento ya que la película donde trabaja, Encanto, fue galardonada con el Oscar como Mejor película animada. La actriz de descendencia colombiana conversó con Mamáslatinas acerca de cómo se identifica con Isabela, personaje al que le puso voz en la cinta de Disney, y cómo ha sido su experiencia en este competido medio de la actuación.
Más en MamásLatinas: Famosos colombianos que nos llenan de orgullo a todos los latinos
La actriz de las series Orange is the new black y Jane the Virgin, detalló cómo vivió la deportación de sus padres a Colombia siendo una adolescente y el gran aprendizaje que esta experiencia adversa le enseñó, siendo portavoz de un mensaje para otras familias latinas en situación de desventaja. También reveló si está pensando en formar su propia familia en un futuro cercano. Conoce más de la destacada intérprete en esta reveladora entrevista con MamásLatinas.
Diane Guerrero nos dijo cómo se identifica con su personaje en la cinta animada 'Encanto'.
La actriz puso voz al personaje de Isabela en la película ganadora del Oscar, Encanto, y en entrevista con MamásLatinas compartió cómo se identifica con su papel. "Yo he conectado mucho con este personaje porque desde niña me vi con una responsabilidad de ayudar a mi familia en lo que sea, en tratar de protegerlos. Yo tenía que estar ahí traduciendo, tratando de protegerlos lo más que pueda", admitió.
"Cuando entré en este trabajo la ilusión mía era ser artista pero también había esa presión como que debía hacer algo más, como que, tengo que hacer dinero porque tengo que ayudar a mi familia", nos dijo.
Así ha sido su experiencia como latina hija de inmigrantes.
Diane se ha ido abriendo paso por mérito propio como actriz y esto ha significado grandes retos pero sobre todo, aprendizaje, como nos contó. "Para mí eso entró en mi vida, esta idea de la perfección, porque soy latina, porque soy hija de inmigrantes, porque soy hija de padres deportados, porque soy hija de colombianos y tenemos también ese estigma", subrayó.
"Tengo que portarme en una forma que es presentable, perfecto, no hacer daño, no cometer errores. Yo sí crecí en eso y si eso no es bueno para nadie, no es bueno para mí tampoco. Eso me hizo como muy triste y tampoco lo deja a uno ser muy creativo para encontrar lo que lo hace a uno estar con los pies en la tierra, en realidad uno ser gente", relató la intérprete de la serie de Netflix Orange is the new black.
La actriz nos compartió cómo ha sido su experiencia en el medio.
"En esa experiencia yo he notado, yo tengo que hacer lo que está bien para mi familia pero más que todo tengo que ser yo…. Yo no tengo que ser igual a nadie, y ese fue un gran problema en el principio que yo decía 'pero por qué mi vida no puede ser como esta persona'. Porque tu vida tiene otro rumbo y tienes que aprender tus propias lecciones", acotó.
"Este personaje ha sido muy importante para mí y para los niños también que aprendan que la perfección no existe, que uno tiene que seguir su corazón", dijo retomando el tema de su identidad con Isabela, de Encanto.
¿Qué enseñanza le dejó la deportación de sus padres?
Los padres de Diane fueron deportados a Colombia cuando ella tenía 14 años, una experiencia traumática para cualquier persona que es separada bruscamente de su familia. Ella nos conversó al respecto. "A veces las cosas pasan como pasan y no son justas, pero no te puedes quedar ahí estancado, triste. Tienes que tener tu momento para sanarte pero no puedes estar tan enojado y pensando en el pasado como me enseñó ese proceso, porque yo también estuve estancada como 20 años. Yo estuve 20 años queriendo traer a mi familia aquí, queriendo reunir a una familia en una forma que era como una fantasía, ¿no?".
"Este país a veces le ofrece a uno un sueño en realidad que no es para ti. Lo que aprendí fue que la familia se adora, se ama a donde sea y si mi familia se tuvo que ir a Colombia, pues nos fuimos pa' Colombia y que chevere este país. Sí, que falla que todo esto pasó pero lo más importante es tener amor entre la familia", aseguró en tono reflexivo.
Aconsejó a otras personas que estén pasando por una situación similar.
Diane Guerrero ahora es portavoz para personas separadas por temas de inmigración, pues de acuerdo a su vivencia, lo más importante es la familia por encima de las circunstancias. "Bueno las cosas pasan como pasan, y yo en este momento (creo) que eso es lo más importante. También me dio las ganas de hablar sobre algo que les está afectando a muchas familias y eso también es importante pero yo he aprendido que lo más importante es estar presente con su familia ahí en el momento, ya. No esperar que cambie una ley… hay que ser feliz con la familia ya mismo porque esta es la vida que tenemos, entonces, disfruta a tu familia ya."
¿Está contemplando formar su propia familia?
Diane se encuentra abierta a la posibilidad de establecerse con una pareja e incluso encargar un bebé, según nos confirmó. "Ya estoy pensando en eso porque a mí me encantan los niños y me encantan las familias grandes. Para mí, mi familia es lo más importante pero ya es tiempo de pensar en eso".
"Si me hubieras preguntado hace 5 años yo hubiera dicho 'no'. Pero ahora a medida que veo que yo me estoy relajando más, que mi salud mental se pone mejor, que estoy tratándome yo mejor, siento que yo también le puedo dar ese mismo cariño y ese amor, ya de familia a un hijo", finalizó.
Diane se asoció a una marca de belleza a la cual hizo una importante donación.
La marca Love Beauty and Planet anunció su asociación con Diane Guerrero "para celebrar cómo las latinas están haciendo del mundo un 'espacio de vacaciones aromáticas' a través de #pequeñosactosdeamor por el planeta en su comunidad y en casa", expresaron a través de un comunicado.
"Con los tiempos sin precedentes en los que nos encontramos, Diane también anuncia una donación especial de $50,000 junto con Love Beauty and Planet para retribuir a la comunidad y específicamente a las latinas que están trabajando arduamente para hacer que sus comunidades sean más limpias, más ecológicas y más justas", anunciaron.