Puede que el nombre de Lizzie Velásquez no te suene familiar inicialmente, pero cuando ves su rostro recuerdas perfectamente su historia. Esta nativa de Texas con ascendencia mexicana fue alguna vez catalogada en un cruel video de YouTube como "La mujer más fea del mundo", pero en vez de hundirse en la pena, Lizzie se hizo famosa por muy buenas razones, acá las repasamos.
Más en MamásLatinas: Aislinn Derbez confiesa que sufrió de bullying por la fama de su papá Eugenio Derbez
Imagen vía Splash
Nació con una condición genética especial que marcó su destino.
Lizzie nació cuatro semanas prematura el 13 de marzo en 1989. Desde su llegada al mundo fue diagnosticada con síndrome progeroide neonatal, una rara enfermedad genética que afecta su corazón, ojos y huesos, y le impide ganar peso.
Gracias al apoyo de sus padres, nunca ha dejado que su enfermedad defina la clase de persona que es.
A pesar de su condición, Lizzie reconoce que de niña nunca se sintió diferente. Cuando empezó el kinder a los 5 años, sin embargo, se dio cuenta de que los niños le tenían miedo y la señalaban. Sus padres le reafirmaron que ella era perfecta, solo un poco más pequeña, y que era hermosa, inteligente, y que podría lograr lo que quisiera.
Siempre se esforzó por integrarse, sin importar su condición.
En la secundaria se dio a la tarea de ser positiva y vincularse con diferentes actividades. Además fue escritora para el periódico escolar.
Convirtió lo que pudo haber sido el momento más duro de su vida en una experiencia positiva.
Un día cuando tenía 17 años, ocurrió algo que cambió totalmente su vida. Se encontró con un video de YouTube con más de 4 millones de visitas titulado “La mujer más fea del mundo”, en el que la protagonista principal era ella. De acuerdo a Lizzie, todos los comentarios que leyó eran negativos y crueles hacia su existencia. Pero en vez de deprimirse, ella hizo lo inesperado.
Se preparó para inspirar y ayudar a los que han pasado por experiencias similares a ella.
Lizzie decidió ir a la universidad, se convirtió en una oradora motivacional y escribió un libro. Desde entonces se ha dedicado a crear conciencia sobre el bullying, y gracias a sus discursos ha inspirado a muchos.
Irónicamente, las redes sociales fueron sus peores verdugos, y ahora también les debe parte de sus logros.
En 2013 una de sus charlas titulada “How do YOU define yourself” (Cómo te defines a ti misma) se volvió viral, y desde allí recibió una propuesta para realizar un documental.
Realizó un documental que vale la pena ver para reflexionar.
La cinta fue titulada A Brave Heart: The Lizzie Velasquez Story (Un corazón valiente: La historia de Lizzie Velasquez), en el que participan diferentes personas que de alguna forma han sido afectadas por bullying. Gracias a este proyecto, ha sido entrevistada por una gran cantidad de medios de comunicación.
Tiene una carrera prolífica como autora a pesar de ser tan joven.
A sus 27 años ya ha publicado cuatro libros: “Lizzie Beautiful: The Lizzie Velásquez Story” (Lizzie bella: la historia de Lizzie Velásquez), “Be Beautiful, Be you” (Sé bella, sé tú misma), “Choosing Happiness” (Escogiendo la felicidad), y "Dare to be kind" (Atrévete a ser amable).
Nunca ha dejado de combatir a quienes le hacen bullying con actitud positiva.
Además de sus charlas, Lizzie ha encabezado varias campañas contra el bullying, y sigue hablando abiertamente sobre este problema social. Recientemente escribió un mensaje tras ver un meme que se burlaba de su apariencia.
“No importa nuestra apariencia o tamaño, al final del día todos somos humanos. Les pido que tengan eso presente la próxima vez que vean un meme de algún extraño. En el momento lo pueden encontrar divertido, pero el humano en la foto seguramente está sintiendo lo contrario. Difundan amor y no palabras hirientes a través de su pantalla”, lee parte de su conmovedor mensaje.
Su secreto para siempre mantenerse positiva es sorprendente.
“La pregunta que más me hacen es ¿cómo me mantengo positiva?. Siempre le digo a la gente que me permito días de estar triste. Me quedo sola, cierro las persianas y escucho música triste de Adele, lloro y como comida chatarra. Lo dejo todo salir de mi sistema por un día, pero el sol vuelve a brillar el día siguiente y continúo”, reveló a NBC.