Una de las dificultades más grandes para los estudiantes es el alto costo de la matrícula universitaria. De hecho, muchos jóvenes hispanos han tenido que abandonar sus sueños de estudiar en la universidad debido a presiones financieras. La buena noticia es que el número de hispanos matriculados en la universidad se triplicó entre 1996 y 2012, según el Pew Research Center. Sin embargo, en el 2012, solo el 9 por ciento de todos los estudiantes que se graduaron de una universidad de cuatro años era hispano. Estas estadísticas demuestran que aunque muchos hispanos desean hacer una carrera universitaria e incluso empiezan sus estudios, no logran terminarlos.
Para ayudar a estos jóvenes latinos, en 1985, Richard Castro, dueño/operador de McDonald's y ex educador, decidió fundar la Beca Nacional RMHC__®/HACER®__ (siglas de Ronald McDonald House Charities__®/Hispanic American Commitment to Education Resources®__). Desde entonces, RMHC/HACER ha otorgado más de 28 millones a estudiantes hispanos.
Y ahora esta gran beca va a poder ayudar a aun más latinos, porque McDonald's ha anunciado la incorporación de una quinta beca de $100,000, que se sumará a las cuatro existentes para un total de medio millón de dólares en apoyo financiero que se concederá a cinco estudiantes para matricularse en la universidad en el otoño del 2016.
"Antes de recibir esta beca, no era seguro si iba a poder asistir a la Universidad de Stanford", dice Gabriela Lomeli, una de los cuatro becarios del 2014. "El hecho de tener mis gastos universitarios cubiertos me permitió concentrarme en mis estudios y disfrutar a plenitud de mi experiencia en Stanford. Le debo toda esta increíble experiencia universitaria que he vivido hasta ahora a la Beca Nacional RMHC/HACER, porque de otra manera no hubiese sido posible".
¿Cómo se eligen a los becarios? Un panel de jueces del campo académico, del ámbito empresarial, de los medios de comunicación y de RMHC y de McDonald's eligen a los beneficiarios de la beca a base de sus logros académicos, su servicio comunitario y sus necesidades financieras. Es un proceso muy riguroso que consiste en una solicitud escrita y entrevistas con el panel de jueces.
"En RMHC, comprendemos la importancia de la educación para crear oportunidades para los estudiantes durante toda su vida", afirma J.C. Gonzalez-Mendez, presidente y gerente general de RMHC. "Esta beca es solo una de las maneras en las que, junto con McDonald's, nos comprometemos a ayudar a los estudiantes hispanos a alcanzar su máximo potencial".
Otra manera en la que McDonald's y RMHC están ayudando a los estudiantes hispanos es con el nuevo programa para apoyar a los ex becarios tras graduarse.
"El propósito del programa será no solo poner a los exbecarios en contacto, sino también continuar ofreciendo oportunidades para su crecimiento profesional y personal", dice Patricia Díaz, directora de Marketing para el Mercado Hispano de EE.UU. de McDonald's USA. "Nuestro compromiso con estos exbecarios sobresalientes y sus logros va más allá de la beca".
Para más información sobre la beca y cómo llenar una solicitud, visita www.meencanta.com.