![featured-img-of-post-137377](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-137377.jpg)
Muy preocupada Gloria me dijo al teléfono: "Nos instalamos en casa, veníamos super entusiasmados de la luna de miel. ¡No sé qué pasó, llevamos siete meses viviendo juntos y ahora lo desconozco! Ya no es el hombre del que me enamoré". Aquí te doy una lista de señales que te dicen que la luna de miel terminó y unos consejitos para que superes el cambio de etapa.
Lee más en ¿Que más?: 12 consejos para que tu relación no acabe en divorcio
Imagen vía Corbis
Cuando las costumbres de procedencia los dividen
![phgr23lfk41-1.jpg phgr23lfk41-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phgr23lfk41-1.jpg)
Coincidir en hábitos toma tiempo. Si estás en desacuerdo con algo, comunícalo con la intención de llegar a un acuerdo que beneficie a ambos. Las pregunta clave es: ¿Qué podemos hacer para que los dos estemos cómodos?
Cuando las nuevas obligaciones consumen la energía
![ph3a42cnww1-1.jpg ph3a42cnww1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph3a42cnww1-1.jpg)
Exigencias de trabajo, necesidades económicas y el mantenimiento de un hogar toman protagonismo y la búsqueda de estabilidad genera nuevos retos a la pareja. Trabaja en equipo para lograrlo. La pregunta clave es: ¿En qué nos podemos apoyar mutuamente?
Cuando comienzan las críticas mutuas
![phdf8af1ck1-1.jpg phdf8af1ck1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phdf8af1ck1-1.jpg)
Es normal que aparezcan las inconformidades. Adaptarse requiere como base el respeto y aceptar que no tenemos la verdad absoluta. Evita criticar y plantea observaciones como: "Yo creo que…" "Yo pienso que…" "Yo siento que…"
Cuando las opiniones son irreconciliables
![ph4ftiidc01-1.jpg ph4ftiidc01-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph4ftiidc01-1.jpg)
Claro que hay situaciones no sujetas a negociación, sobre todo aquello que atenta contra tu esencia, o postura. Temas como la religión, el sexo o la política, necesitan fronteras. Dile: "Aunque respeto tu opinión, no significa que modificaré la mía".
Cuando la rutina se come las ilusiones
![ph84ztc2041-1.jpg ph84ztc2041-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph84ztc2041-1.jpg)
Mismos planes, mismos horarios, y cuando el piloto automático está puesto, pones en riesgo la dosis de ilusión que toda relación necesita. Haz cambios y fomenta en tu pareja la misma responsabilidad de proponer. La pregunta clave es: ¿Qué podemos hacer diferente?
Cuando piensan más en el futuro que en el presente
![phlys87isc1-1.jpg phlys87isc1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phlys87isc1-1.jpg)
Buscar estabilidad desgasta energía y aunque los planes futuros crean un sentido de vida, también la pérdida de equilibrio te impide disfrutar el momento presente. Haz una pausa con tu pareja y reflexionen sobre lo que han dejado de disfrutar para que puedan retomarlo.
Cuando la imagen y el cómo te ves pierde importancia
![phrru37x1c1-1.jpg phrru37x1c1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phrru37x1c1-1.jpg)
El sentido de admiración se relaciona con el interés por gustarse y depende en gran medida de la atracción que se fomenta aún más allá del enamoramiento. Decirse genuinamente: "Me encanta como te ves", o "adoro cuando te arreglas para mí", fomenta el interés del arreglo personal.
Cuando los recibimientos y las despedidas cambian
![phmn4h963o1-1.jpg phmn4h963o1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phmn4h963o1-1.jpg)
La euforia de un "hola" o un "adiós" disminuye con la costumbre. Busca formas diferentes para saludarlo o despedirte. Se creativa y pide creatividad “sin exigir”. Escribir mensajes, los regalos sorpresa o los abrazos y miradas sin palabras, alejarán los fantasmas de la rutina.
Cuando crecen en direcciones diferentes
![phsos0dpss1-1.jpg phsos0dpss1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phsos0dpss1-1.jpg)
Las metas personales son importantes aunque necesitan equilibrase con las metas en pareja. Comparte tus proyectos individuales con él e inclúyanse de vez en cuando en sus espacios personales. Invítalo a que pruebe tus pasatiempos y pide que te invite a probar los suyos.
Cuando los hijos entran en escena
![phplh8lxws1-1.jpg phplh8lxws1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phplh8lxws1-1.jpg)
El proyecto de familia es una meta común maravillosa. Sin embargo, toma precauciones para no triangular la relación. Reserva un día solo para los dos. Evita monopolizar las conversaciones con temas exclusivos de tus hijos.