11 Consejos para establecer límites y evitar que los demás abusen de ti

Cuando te cuesta decir que "no" o haces las cosas por complacer a los demás o no expresas tus sentimientos cuando estás de mal humor, quiere decir que estás poniendo a los demás primero que tú. La carencia de límites en las relaciones no es sana y tampoco te ayuda a ser feliz. Estos consejos te serán de utilidad para que comiences a mejorar tus relaciones.   

Lee más en ¿Qué más?: Elimina el estrés de tu vida con estos 15 consejos

Imagen vía Corbis

Reconoce tus miedos

phu9p619ko1.jpg
Corbis

Si haces las cosas por miedo no solo vas a sufrir sino a tener una serie de emociones negativas. En lugar de permitir que el temor te domine, debes encontrar la manera de pensar positivo y no permitir que éste te gane.

Cuando decir que "no"

phpox6gygc1.jpg
Corbis

Si sientes que debes decir que "no", hazlo. El secreto está en la forma como lo dices y la firmeza con la que lo hagas para dejar claras tus intenciones y dejarle claro a los demás tu escala de prioridades.

Distingue lo que te conviene y lo que no

phvwigqusc1.jpg
Corbis

Como dicen por ahí, no todo lo que brilla es oro. Nada tan confiable como tu voz interior, esa es la que siempre tiene la mejor respuesta; solo tienes que escucharla.

Aprende a negociar

phcy7fvfs41.jpg
Corbis

Antes de dar una respuesta a una propuesta piensa si es lo que te conviene, si es lo mejor para ti. No temas preguntar para aclarar todas tus dudas, y si es el caso pedir más, si es que esperas más.

Di lo que te molesta

phnmkujrk81.jpg
Corbis

No te lo guardes porque te vas a enfermar, a estresar, a cansar y la única que sufre eres tú. Expresa lo que te molesta, lo que no te gusta, tus expectativas y lo que quieres, no te lo calles.

No hagas cosas en contra de tu voluntad

phpnvtgsxc1.jpg
Corbis

Por temor al rechazo hacemos cosas solo para complacer a alguien. Uno de los secretos de tu bienestar consiste en tener el control de tu vida, tus sentimientos y tus decisiones. Esto te permitirá establecer relaciones sanas que no se basen en la conveniencia o el interés.

Aprende a comunicarte sin enfados

phqfn20h341.jpg
Corbis

Los gritos o lloriqueos no son los más efectivos a la hora de comunicar lo que te molesta. Espera a calmarte, respira profundo y evita decir las cosas con emociones para manipular, esto no funciona.

No te hagas responsable de los actos ajenos

ph2rpyf34g1.jpg
Corbis

Una cosa es tender una mano a quien bien lo necesite y otra es hacerte responsable de lo que le ocurre a la otra persona. Esto hará que nos hagamos dependientes emocionales de los demás, lo cual no es sano.

No siempre tienes que caer bien

ph4z1z5y0w1.jpg
Corbis

Puede ocurrir que lo que digas o hagas no le caiga bien a la otra persona por la razón que sea. Es muy fácil dejarte llenar de miedo al reachazo o el sentido de culpa, y hacer cosas solo para caer bien a los demás. Mientras seas fiel a tus principios y valores, nunca debe preocuparte lo que piensen los demás.

Lo cortés no quita lo valiente

ph9kij24kk1.jpg
Corbis

Una cosa es ser cortés y otra diferente es tener que complacer a los demás en todo momento, porque entonces vas a caer en la sumisión. Tu autonomía es la que te debe permitir cuándo y cómo ayudar a los demás.

Evita tomar todo personal

phy9u8hao81.jpg
Corbis

Si lo haces, estarás viviendo a la defensiva todo el tiempo y con paranoia. No puedes ceder tu valoración personal al juicio de otra persona, porque siempre van a ver personas que hablen bien y mal de ti, esto no lo puedes evitar.