Siempre ha sido difícil encontrar trabajo, pero en esta economía la cosa parece imposible. Las corporaciones aprendieron a recibir los mismos resultados con menos empleados y los empleados trabajan más con tal de no perder el puesto. La hoja de vida no es tan eficiente como era antes. Sigue estos pasos para transformar tu hoja de vida y conseguir el trabajo de tus sueños.
Lee más en ¿Qué más?: 4 Pasos para que te vuelvas millonaria sin ganarte la lotería
1. Escoge la compañía. Muchas personas aplican a trabajos y no a compañías. Tienen su hoja de vida genérica la cual presentan en todas las propuestas. Las compañías obligan a los aplicantes a crear un perfil por Internet y con el Internet se viene la competencia innumerable. Muchas veces la hoja de vida no sale de la primera pila porque no tiene las palabras claves adecuadas. Diseña la hoja de vida específicamente para el trabajo que quieres.
2. Aprende todo sobre la compañía. Es imposible saber que es lo que vas a hacer en el trabajo pero sí puedes aprender que se hace en la compañía. Pide conexiones a sus empleados a través de las redes sociales y recuerda que entre más empleados conozcas mejores recomendaciones vas a tener.
3. Al Contratarte, Ellos Ganan
Es importante saber exactamente cuales son las calificaciones del empleo. Asegúrate de poner esas habilidades al principio de la hoja de vida para que salten a la vista. Recuerda que entre menos tiempo de entrenamiento el jefe tenga que darle a un candidato, mejor es el chance de obtener el empleo.
4. Muestra, NO digas. No prometas que puedes hacer esto y aquello, muéstralo en la hoja de vida. Si la posición es de diseño, diseña una hoja de vida original. Si es de mercadeo, inventa una campaña para promocionar un producto de la compañía.
5. Pide y recibirás. No esperes a que se abra una posición. Usa tus contactos para pedir trabajo y mostrar tú interés en la compañía. Enfócate en un problema que ves en la compañía y diseña un plan para cambiarlo. Los jefes van a prestar atención ya que todos quieren una perspectiva fresca para mejorar sus negocios.
6. Practica la entrevista. Algunas personas son buenas y otras no lo son. Lo importante es hablar de cómo la compañía se va a beneficiar por contratarte. Explica lo que vas a hacer, lo que haz hecho y cómo vas a ayudar a que la compañía crezca y gane más dinero. Sugiere que estás dispuesta a volverte una parte esencial del equipo y muestra tu entusiasmo.
Imagen vía Thinkstock