10 cosas que debes saber si quieres comprar tu primera casa

El ser dueño de una propiedad es un sueño que tenemos la mayoría de los seres humanos y, aunque en este país es más fácil y barato acceder a crédito que en los nuestros, comprar tu primera casa siempre es un proceso complicado.

Sin embargo, no tiene porque ser la experiencia tan terrible que han sufrido tantas familias latinas con la crisis de las hipotecas. Es muy importante que tengas un buen conocimiento de tus derechos y de tus obligaciones como propietaria y te sientes a pensar si de verdad estás en condiciones de cumplir con los pagos de una hipoteca y de asumir el costo que significa ser la dueña.

Lee más en ¿Qué más?:5 Trucos para lograr más trabajando menos

Para estar totalmente segura de dar un paso tan importante (a mí me costó más tomar esa decisión que aceptar casarme) tienes que prepararte y aquí te paso las 10 primeras cosas que debes hacer si tienes el sueño de tener una casa propia.

1.-Obtén tu reporte de crédito. A menos que vayas a comprar de contado, tener una buena historia de crédito es esencial para obtener un préstamo a las mejores tasas de interés. Eso va a determinar, no sólo si recibes la hipoteca, sino cuál será el verdadero costo del préstamo.

2.-Ordena tu vida financiera. Así tengas una buena cantidad ahorrada, es esencial que entiendas dónde está tu dinero y cómo lo gastas. Lamentablemente, tener casa propia también significa afrontar gastos imprevistos, como que se rompa una tubería o que una tormenta te dañe el techo. Aunque el seguro de propietario te ayudará, hay que tener un colchón para imprevistos.

3.-Averigua cuánto necesitas para la inicial y los extras de la compra. Aunque en este país el vendedor es el responsable de pagarle a los agentes de bienes raices, los costos de cierre del préstamo te caen a ti, además tendrás que pagarle al abogado que te represente en el proceso y otros extras, que no hay como evitar y siempre suman varios miles de dólares.

4.-Estudia la zona a la que te gustaría mudarte. Como mis niños están en edad escolar, para mí siempre ha sido esencial ver cómo son las escuelas. Una vez determinado esto, manejo por los barrios que me interesan y veo el tipo de gente y el tipo de casas.

5.-Decide qué tipo de casa quieres. No estoy hablando de si sería un departamento o una casa, o el diseño arquitectónico de la propiedad. Eso es obvio, pero depende de tus necesidades y tus gustos. Pero lo que puedes decidir es si quieres una casa a la que haya que hacerle arreglos, o un sitio al que puedas llevar tus muebles y listo. La primera será más barata, pero requerirá de invertirle dinero posteriormente.

6.-Contrata un agente de bienes raíces que te entienda y en la que confíes. Es importante que estés segura que esa persona tiene tus intereses como prioridad y no simplemente ganarse una comisión. También sería ideal que conozca bien la zona en la que te quieres mudar.

7.-Ten un colchón financiero. Los expertos recomiendan tener ahorrado entre siete y 12 meses para cubrir los gastos mensuales. Sería terrible que perdieras tu propiedad si pierdes el trabajo por alguna razón.

8.-Verifica las credenciales del inspector. Las dos veces que he comprado casa en este país, mi bolsillo ha sufrido las consecuencias de no haberlo hecho. Ambos hombres se limitaron a ver las cosas por encimita y me salieron sorpresas bien caras.

9.- Si no entiendes bien de cosas de dinero, o te enredas en inglés, busca ayuda para comprender la llamada "letra pequeña" de los contratos, donde suele están la mayoría de las cláusulas  que te pueden perjudicar.

10.-Compra una botellota de champaña, y después de firmar el contrato, anda a tu casa nueva y tómatela con quien más amas.

Imagen vía Thinkstock