![featured-img-of-post-108381](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-108381.jpg)
Esta semana los mensajes de texto o "text messages" cumplen 20 años de existencia. No puedo creer que haya pasado tanto tiempo, ya que la mayoría de nosotros aún estamos aprendiendo a usar este método de comunicación inmediata – con todas sus nuevas variaciones-.
Este aniversario me hace pensar que uno de los retos mas grandes hoy día en la comunicación entre seres humanos es la cantidad de tiempo que dedicamos a la comunicación real; o sea esa actividad básica de escuchar y ser escuchados. Creo que todos hemos experimentado como el aumento de formas y tecnologías comunicativas han tenido el resultado de disminuir la calidad de las interacciones que podamos llegar a tener. Mientras más aparatos y páginas sociales se inventan; menos existe una verdadera comunicación entre seres humanos.
Si vamos a lograr una vida más feliz y mas humana, debemos crear nuevas reglas para que el mundo cibernético y digital no nos robe la calidad de nuestras comunicaciones. Algunos restaurantes ya exigen que se apaguen los celulares y los cines también insisten en que no se usen los teléfonos durante las películas, pero que tal en casa y en el día a día.
Estas son mis sugerencias:
No usar celular ni computadoras durante reuniones familiares, especialmente en comidas con amigos y con la familia.
Establecer unas horas al día en las cuales toda comunicación sea directa y sin uso de aparatos electrónicos.
Tener una hora fija en la cual se apagan y se encienden los teléfonos, las computadoras y tabletas.
No estoy en contra de la tecnología. De hecho, creo firmemente en la importancia de todos los medios de comunicación y su desarrollo continuo. Pero también creo en la moderación y todo lo que hagamos para tener una comunicación directa y más humana nos ayudara a no convertir todas nuestras interacciones en un número controlado de caracteres.
Imagen vía Thinkstock