En Estados Unidos hay restricciones para todo pero cualquier loco puede comprar un arma

Mil veces más una me escucharás decir que para mí la mayor ventaja de vivir en Estados Unidos es la sensación de seguridad que me brinda este país. A diferencia de mi adorada Venezuela, aquí uno puede desplazarse por dónde sea y cuándo quiera, sin el temor de que algún asaltante acabará con tu vida. La tranquilidad de que mis hijos no serán secuestrados –como ocurre a cada rato en mi país- me da una tranquilidad que no tiene precio. Mis temores son otros: creo que jamás había visto tantos casos de paidofilia como los he visto aquí, pero de eso hablaremos en otra nota.

Sin embargo, desde la semana pasada mi sensación de tranquilidad y seguridad se ha visto perturbada con tanto gatillero alegre suelto y acabando a mansalva con vidas inocentes. T__al como ocurrió en la masacre de Colorado o en El Bronx, donde un chiquillo de cuatro años que estaba jugando en el parque infantil__ del conjunto residencial donde vivía fue alcanzado por una bala perdida.

Lee más en ¿Qué más?: Una bala perdida asesina a niño de cuatro años en El Bronx (VÍDEO)

Ningún país es perfecto o infalible, pero Estados Unidos, tierra grande y generosa es también un amasijo de incongruencias a nivel legislativo. Si no pagas una multa de tránsito o una cuota de una tarjeta de crédito, las leyes te señalan casi como si fueras un criminal. Para comprar una cerveza en una barra tienes que mostrar una identificación y si has cometido la "fechoría de parecer latino"; es decir, si rindes tributo a tu genética, en algún estado como Arizona, te caerán encima los policías. Eso sí, para comprar un arma los controles son mínimos. Aquí cualquiera puede armarse con un arsenal digno de una guerrilla y no pasa nada. Tal y como hizo el supuesto asesino de Colorado J__ames Holmes, quien después de abalear a una muchedumbre, se presentó en la corte haciéndose el loco soñoliento, con su cabellera de todos colores, mientras varias decenas de familias están todavía llorando a las víctimas.__

Cada vez que se suelta un pistolero psicópata se recrudesce el debate sobre la posesión de armas. Se prende una alaraca por un ratico y después se calman las aguas y no pasa nada. De acuerdo a lo que he estado leyendo la libertad en cuanto a la posesión de armamento se basa en la Segunda Enmienda de las Constitución: "Una milicia bien regulada, necesaria para la seguridad de un estado libre, el derecho del pueblo a mantener y portar armas no deberá ser infringido", reza el texto redactado en 1791. ¡Por favor han pasado más de doscientos años desde que se escribió esto! Y los hombres con nuestras acciones hemos demostrado con creces que el derecho del pueblo a mantener y portar armas SI deberá ser infringido. 

Necesitamos más controles y punto. Vamos a ver quién es el valiente que le explica a la familia cuya niña de seis años fue estúpidamente asesinada en una sala de cine que no podemos restringir el uso de armas. Son excusas, detrás de las cuales probablemente hay muchos intereses económicos.

Lee más en ¿Qué más?: ¿Será que un ángel estuvo presente en el cine de Colorado y evitó que fuese peor la masacre?

De acuerdo a una encuesta presentada en el 2010 por la empresa Gallup, el 44% de los estadounidenses favorecía un endurecimiento de las leyes con relación a la compra y tenencia de armas. Yo formo parte de ese porcentaje y estoy segura de que tú como madre que vive en este país también lo está. ¡Estoy harta de los gatilleros alegres! Ya no resisto a un psicópata más que descargue su locura o sus frustraciones contra gente inocente. Es hora de hacer algo.

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

*Imagen vía Gre.ceres/Flickr
*