He tenido gran suerte toda mi vida. A pesar de que mis padres llegaron a este país a mediados de los años noveta y sin mucho dinero en los bolsillos, tenían grados de educación universitaria y se llegaron a convertir en propietarios de negocios. Ellos me enseñaron la importancia de la educación.
Al parecer Eva Longoria contó con suerte similar a la mía, aunque se ha dado cuenta de que para tantas otras latinas hoy ése no ha sido el caso. Aunque somos responsables del 60 por ciento del crecimiento de la población de este país, cuando se trata de educación y estabilidad laboral los números no son tan alto.
Por eso ella decidió crear el Eva Longoria Foundation "para ayudar a las latinas a construir mejores futuros para ellas y sus familias a través de educación y esfuerzos empresariales".
Citando cómo las mujeres latinas ganan $0.54 de cada dólar que gana un hombre blanco, hizo más que claro el porqué se siente que este tipo de fundación es tan importante:
Aunque son muchos los factores que contribuyen a la pobreza, le educación juega un rol clave en la habilidad de una persona de conseguir un buen trabajo. Hoy sólo el 65 por ciento de las latinas cuentan con grados de escuela superior al llegar a su adultez, y sólo 15 por ciento se gradúan de la universidad. Sin estos grados de educación, estas mujeres tienen pocas oportunidades de conseguir trabajos que les aseguren por lo menos salarios mínimos para poder mantenerse. Entonces al crecer en barrios pobres y asistir a escuelas mediocres, sus hijas se encuentran atrapadas en ese ciclo de pobreza que puede durar por generaciones.
Pero hay esperanzas. Eva también habla sobre cómo las latinas "tienen ese espíritu empresarial, empezando negocios seis veces más que la tasa nacional". Y con algunos de los recursos que su nueva fundación planea proveer, seguro ese número va a crecer aún más.
__¿Qué crees de esta iniciativa por parte de Eva Longoria para ayudar a las latinas a educarse y crecer en el mundo de los negocios?
__Imagen via Getty Images