Llegó la época más temida por unos y más esperada por otros: la de los impuestos. En mi caso, confieso, que veo al Internal Renevue Service (IRS) como un monstruo de dos cabezas y no porque haya tenido ningún tipo de problemas con ellos, sino porque soy malísima –y si mi hermano está leyendo esta nota te va a decir que debí escribirlo con mayúsculas– con los números. Creo que cuando nací a mi cerebro le negaron la capacidad de sumar nada que supere el dos más dos.
Amiga, pero fíjate que este organismo gubernamental ha pensado en la gente como yo, a quienes nos cuesta entender sus formularios y quienes probablemente debemos pagar fuertes sumas de dinero para que nos hagan los impuestos. A menos de que compremos algún tipo de programa computarizado para hacerlo, lo cual también significa desembolsillar dinero.
Lee más en ¿Qué más?: ¿Qué cambia en una familia cuando la mujer es sostén de hogar?
Pues te cuento que hay tres alternativas para que completes gratuitamente tu declaración de impuestos: la iniciativa Free File, y los programas VITA y TCE.
– Free File: es un programa avalado por el IRS, e implementad por un grupo de compañías que ofrecen software tributario (Alianza Free File LLC). Esta iniciativa tiene la intención de facilitar la declaración de impuestos por medio del Internet, eFile.
–VITA: es una iniciativa financiada por el IRS e implementado por organizaciones sin fines de lucro (non-for-profit organizations). Este programa tiene como objetivo asistir a personas de ingresos bajos y moderados. La ayuda se ofrece de forma perzonalizada, es decir, el beneficiario debe sostener una reunión cara a cara con el experto en impuestos quien no le cobrará nada por sus servicios.
– TCE: también financiado por el IRS e implementado por organizaciones sin fines de lucro (non-for-profit organizations), cuyo objetivo es ayudar a personas de la tercera edad y/o retiradas de la fuerza laboral. Los interesados también reciben ayuda personalizada. De igual manera te damos un dato que también puede ser de utilidad a la hora de ayudar a una persona de la tercera edad a llenar sus impuestos. En la planilla de declaración existe un espacio para que la persona interesada designe a alguien de su confianza para que en un momento dado pueda discutir con el IRS la declaración de impuestos del año.
¿Cuándo vas a llenar tus impuestos?
Imagen vía kenteegardin/flickr