10 Increíbles trucos para proteger a tu familia durante la temporada de resfriados y gripe

Llegó la temporada de la gripe y ninguna de nosotras se quiere enfermar. La buena noticia es que existen tips y trucos que funcionan de verdad y que nos ayudarán a protegernos y a nuestras familias. 

Algo que no falla con la gripe es que va tomando a cada miembro de la familia poquito a poco. Empieza el hijo más pequeño, luego se lo pasa a la hija mayor hasta que llega a mamá y a papá. ¿El resultado? Toda la familia enferma. Esto también pasa con las personas que son compañeros de cuarto y en la oficina.

La idea no es que te conviertas en una frenética de los gérmenes y te quite el sueño. Más bien, mantén la calma, toma nota de estos truquitos y aplícalos con tu familia y compañeros. De este modo, te sentirás bien y contribuirás a la salud pública general.

Desinfecta las manijas de las puerta, los interruptores de luz y el mango del refrigerador.

ph1rreb3sw1.jpg
iStock

Estas tres áreas son de las más tocadas en toda la casa. Al no llevar una limpieza adecuada, corres el riesgo de proliferar los gérmenes y bacterias. Para evitarlo, puedes utilizar las Clorox Disinfecting Wipes, las cuales matan el 99.9% de los gérmenes (al ser usadas como indicado en superficies duras no porosas), entre ellos los que causan resfríos y la gripe.

Limpia constantemente los juguetes y peluches de tus hijos.

ph2amh57cc1.jpg
iStock

Los juguetes tienden a rodar por toda tu casa y hasta por la casa del vecino, pues los niños interactúan regularmente con ellos y los comparten con sus compañeritos. Los mismo pasa con los peluches, pues siempre existe ese peluche que va a todos lados y luego termina en la cama. Desinféctalos para que no corras el riesgo de que se enfermen a consecuencia de tener juguetes llenos de bacterias y gérmenes.

Convierte una de las habitaciones en “el cuarto de los enfermos”.

phk4we5m0o1.jpg
iStock

Aunque puede sonar un poco loco, de esta forma estás evitando que se riegue por toda la casa y ataque a los que todavía no se han contagiado o hasta a las visitas. Al crear un cuarto para enfermos, concentrarás los gérmenes un mismo lugar. Recuerda de todos modos desinfectar al menos cada cuatro horas.

Desinfecta todos los equipos electrónicos.

phwms0s6cg1.jpg
iStock

¿Sabías que tu celular puede contener más bacterias que un baño público? Suena asqueroso, lo sé, pero el contacto “necesario” que tenemos todos con nuestros celulares hace que se acumulen todas las bacterias, pues todo lo que tocamos lo pasamos a la pantalla táctil. Haz lo mismo con todos los otros aparatos electrónicos como tabletas, controles remotos y teclados de computadora.

Cambia las sábanas de las camas con regularidad y dale la vuelta al colchón.

ph8mc89xwc1.jpg
iStock

Debes cambiar las sábanas semanalmente y voltear el colchón una vez al mes. Para lavarlas puedes utilizar Clorox Regular Bleach y matar hasta el 99.9% de gémenes y bacterias.

Establece la rutina de dejar los zapatos en la entrada de la casa.

phzm6tte8s1.jpg
iStock

No vas a querer llevar por toda la casa la suciedad que tus zapatos recogieron a lo largo del día. Deja los zapatos en la entrada de la casa y así evitas contaminar las áreas donde la familia pasa la mayoría del tiempo.

Controla la humedad de la casa.

ph2io1eog81.jpg
iStock

La humedad es uno de los alimentos favoritos de la gripe. Los expertos recomiendan que los hogares se mantengan en una humedad entre el 40% y el 60% para evitar que el virus se desarrolle. Esto puedes monitorearlo con un aparato llamado higrómetro y puedes conseguirlo en ferreterías o tiendas en línea.

Utiliza aceite de orégano todas las noches en tus oídos y nariz.

phesck1y8g1.jpg
iStock

El aceite de oregano es uno de los mejores tratamientos naturales para combatir la gripe. Solo tienes que agregar una gotita de aceite en un palillo de algodón y rozarlo en tus oídos y nariz. Es importante que lo hagas por separado. Aunque el olor no es tan agradable te aseguro que los resultados sí lo son.

No coloques las carteras y mochilas en los mostradores.

phag911ako1.jpg
iStock

Luego de un día largo de trabajo, al llegar a casa, la pereza o el cansancio pueden llevarte a conductas no muy higiénicas como colocar la cartera o mochila encima del mostrador de la cocina. Esto puede desatar la propagación de gérmenes y así incrementar la posibilidad de que se desarrolle el virus de la gripe.

No salgas de tu casa si empiezas a sentirte con gripe.

phf8d9ylyc1.jpg
iStock

Aunque pienses que estás haciendo bien yendo al trabajo porque no puedes dejar que se desorganicen las cosas, la verdad es que no, al contrario, pones en riesgo a tus compañeros y a otras personas que tengas alrededor de ti. Adicionalmente, si todavíal la gripe no se ha apoderado de ti, al salir, lo que haces es agilizar la enfermedad, mientras que si permaneces en casa el descanso podría ayudarte.