Hace poco llevé a cabo un programa de tres días de solo consumo de jugos verdes y la experiencia fue maravillosa. Por eso, quiero contarte sobre los beneficios de hacer juicing para desintoxicar tu cuerpo y bajar la pancita. Comparto aquí unos tips para que tú también lo hagas.
Lee más en ¿Qué más?: Quema la grasa corporal con el milagroso vinagre de sidra de manzana
Imagen vía Corbis
Beneficios

Mientras más días corridos de ayunos con jugo hagas, más adelgazas. Además de reducir el abdomen, son muchos los beneficios de hacer juicing. Como tu sistema hace una pausa, dedica el tiempo para regenerarse, en especial, la parte del estómago, los intestinos y el hígado. También podrías ver cambios en la piel, los dientes y las uñas. En términos mentales, te ayuda a reconocer cuán atada estás a ciertas comidas y a descubir el gran poder de la mente.
¿Qué necesitas?

No es tan complicado como parece, pero necesitas preparación. Si no conoces de algún lugar que los haga, entonces necesitas un juicer, las frutas y los vegetales que vas a consumir, envase(s) para guardar el jugo verde y espacio en la nevera para colocarlo.
Juicer de centífuga

Existen extractores de centrífuga y los que llaman cold-pressed. El primero es más económico, pero utiliza calor para la extracción, así que la calidad de los nutrientes, las enzimas y los minerales esenciales se oxidan más rápido a causa del calor.
Juicer cold-pressed

Este tipo de extractor es el ideal. Sin embargo, es mucho más costoso que el de centrífuga. O sea, lo recomiendo solo si vas a sacarle constantemente provecho. El jugo sale más puro, pues no necesita una velocidad tan intensa, por ende mantiene una temperatura más baja.
Los ingredientes

Hay distintas maneras de hacer los jugos verdes, así que escoge una receta que tenga los ingredientes que más te gusten. Los jugos más populares incluyen ingredientes como kale, espinaca, apio, pepinillo, manzana, pera, limón, jengibre, menta, cilantro, perejil o cúrcuma. Trata de comprarlos orgánicos, ya que de esta manera aseguras que tu jugo no tiene pesticidas y otros químicos. Si no los consigues, pela los vegetales y las frutas.
La receta

Comparto esta receta, pues es la que hice y la que más me gusta porque es muy desintoxicante. Además, me encanta el sabor y a la vez se me hace fácil conseguir todos los ingredientes.
Para un medio galón:
- 16 tallos de apio
- 4 pepinillos
- 12 cm jengibre
- 4 tazas de perejil
- 4 limas
- 8 manzanas verdes
- 16 tazas de espinaca
¿Cuánto tomar?

Ingiere por lo menos medio galón de jugo al día –o sea, cuatro vasos de 16 onzas–, pero si tienes acceso a más jugo, toma cuanto el cuerpo te pida. Como suelo comer más durante el almuerzo que en el desayuno y la cena, tomo siempre dos vasos en ese momento del día, pero tú lo puedes distribuir cómo más te convenga.
Puedes añadir té

Como tu cuerpo recibirá mayormente los jugos a una temperatura fría o tibia, es bueno ingerir un té caliente luego del jugo, en especial por la noche antes de dormir. Este té debe contener yerbas de la medicina ayurvédica que contribuyen también con el proceso de la desintoxicación.
También puedes tomar limonada

Para ayudar con el proceso de la limpieza del colon, también puedes prepararte una limonada (sin azúcar) con aloe.
No olvides el agua

Así como todos los días debes beber la cantidad adecuada que tu cuerpo necesita para hidratarse, entre jugo y jugo, toma tu vaso con agua.
Limpieza del colon

Muchas personas aprovechan el momento de ayuno para limpiar el colon a través de un colónico o una enema. Esto te ayuda a seguir sacando las toxinas. Además, como no estás ingiriendo fibra, tal vez no sientas movimiento involuntario de los intestinos, y esto le da una ayudita.
Las reacciones

Hay quienes no sienten mucho más allá que un movimiento de tripas que indican que el cuerpo tiene hambre, pero otras personas pueden experimentar efectos más fuertes como dolores de cabeza, cansancio e irritación de la piel. Estas son señales de que el cuerpo está eliminando toxinas, así que tienes que verlo como un proceso de sanación.
Antes y después del juicing

Procura velar lo que comes antes y después del juicing. No te alimentes de más ni con comida chatarra antes de entrar en esos días de ayuno. Y cuando termines, introduce los alimentos poco a poco, comenzando por los frescos, y deja los lácteos y las grasas sanas para los días siguientes. Eso sí, mucho ojo con comerte una pizza o cualquier otro alimento grasoso inmediatamente después del juicing, pues es muy fuerte para tu sistema y podría caerte muy mal.
El poder mental

Durante el tiempo de juicing, uno se da cuenta de cuánto come por ansiedad, aburrimiento o gula. El cuerpo no necesita todo lo que le echamos, sino los nutrientes adecuados. Esto no es fácil de comprender, pues yo peco de eso a pesar de que me gusta comer saludable. Te sorprenderá la fortaleza, la energía y la claridad mental que experimentarás.
Consulta a tu médico

A pesar de que la medicina tradicional a veces no apoya este tipo de alternativas de salud, es importante que consultes con tu médico de cabecera y que te eduques por tu cuenta para saber si el juicing es o no para ti. Por ejemplo, esta práctica no es recomendada para personas diabéticas o hipoglucémicas, entre otras condiciones de salud.