¡Cuidado! Estas 12 enfermedades son peligrosísimas para las mujeres y las debes conocer

Desafortunadamente algunas enfermedades nos atacan más a las mujeres que a los hombres. La razón no se conoce, pero algunos investigadores aseguran que podría tener que ver con las hormonas, concrétamente con el estrógeno. Te cuento más de ellas para que prestes más atención a tu salud.

Lee más en ¿Qué más?: 10 Enfermedades producidas por estrés que desconocías totalmente

Imagen vía Corbis

Depresión

phmhuoqnks1-1.jpg
Corbis

Según los expertos, la depresión es dos veces más común en las mujeres que en los hombres. Todos los cambios hormonales que pasamos como la menstruación, el tener bebés y la menopausia tienen que ver con los cambios en el estado de ánimo.

Presión arterial alta

pha2d6vokk1-1.jpg
Corbis

Después de los 50 años, la presión arterial alta es más común en las mujeres que en los hombres. Fíjate si es hora de hacer cambios en tu dieta y en tu estilo de vida.

Síndrome del intestino irritable

ph9muj64g41-1.jpg
Corbis

Causa cólicos, gases, diarrea o estreñimiento. Estos síntomas empeoran cuando los días del periodo se acercan, por lo que las hormonas podrían tener que ver con este padecimiento.

Alzheimer

phc2fgwo0g1-1.jpg
Corbis

Casi dos tercios de los pacientes de Alzheimer en los Estados Unidos son mujeres. Aún se investiga si la menopausia podría estar relacionada con la enfermedad. De nuevo, las hormonas pueden tener que ver.

Lupus

phfasy86uc1-1.jpg
Corbis

Los síntomas incluyen fatiga, dolores de cabeza, pérdida de cabello e inflamación en las coyunturas. Cerca del 90 por ciento de los pacientes con este mal son mujeres.

Enfermedad celíaca

ph4huwn0w81-1.jpg
Corbis

Esta es la intolerancia al glúten y puede llegar a afectar la fertilidad de la mujer. Entre el 60 y 70 por ciento de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad son mujeres.

Cálculos biliares

phdgw1a6ck1-1.jpg
Corbis

Los cálculos biliares son casi cuatro veces más comunes en las mujeres que en los hombres. La obesidad y el embarazo pueden estar relacionados con la aparición de esta enfermedad.

Enfermedades urinarias

phrluugy8c1-1.jpg
Corbis

De los 20 a los 50 años las enfermedades urinarias son más frecuentes en nosotras. La razón puede ser que tenemos la uretra más pequeña, lo que le daría un acceso rápido a las bacterias hacia la vejiga.

Esclerosis múltiple

ph8ocmk3eo1-1.jpg
Corbis

Es casi tres veces más común en las mujeres. Muchas personas experimentan los síntomas entre los 20 y los 40 años de esta enfermedad para la que aún no hay cura.

Enfermedades de transmisión sexual

phqqsft4ow1-1.jpg
Corbis

Según el Departamento de Salud de Los Estados Unidos, las partes íntimas de las mujeres son más delicadas que las de los hombres por lo tanto tienen mayor suceptibilidad a contraer bacterias, virus y enfermedades.

Síndrome de fatiga crónica

ph5v5878081-1.jpg
Corbis

Este mal que causa cansancio crónico, dolores y mucho cansancio afecta cuatro veces más a las mujeres que a los hombres. Muchas mujeres que tienen esta enfermedad les cuesta llevar una vida normal, e incluso trabajar o atender su hogar.

Migraña

phmgzyf6gw1-1.jpg
Corbis

Mientras tres mujeres sufren de migraña, solo un hombre pacede este terrible dolor a la cabeza que causa náuseas, vómito y sensibilidad a la luz.