10 Cosas que están destruyendo tus dientes sin saberlo

Aunque no lo creas, la diferencia entre los primeros seres humanos y nosotros es la habilidad que nosotros tenemos de cuidar nuestros dientes. Las primeras especies humanas no sabían cómo cuidar sus dientes y por eso morían a una temprana edad porque si no podían masticar alimentos no recibían nutrientes. Nosotros creemos que el cuidar nuestros dientes significa únicamente cepillarse y pasarse la cera dental. Te cuento que estás en un error, sí es verdad que esas dos cosas son importantes para la salud oral pero no son suficientes para cuidar los dientes. Hay cosas que haces todos los días que están destruyendo tus dientes y aquí te las vamos a decir.

Lee más en ¿Qué Más?: Remedios caseros: Blanquéate los dientes con salvia, una hierba de múltiples usos

Mira la galería para que dejes de cometer los siguientes errores y cuides tus dientes. Así vas a poder conservar tus dientes hasta los 100 años.

Imagen vía iStock

Chuparse los dedos

phmtmvel441.jpg
iStock

Es verdad que los dientes de los niños que se chupan el dedo gordo se salen y lo mismo le pasa a los adultos. Los dientes se mueven y malos hábitos como chuparse los dientes hacen que los dientes se separen. Además es antihigiénico.

No son una herramienta

phlz0xf4841.jpg
iStock

Yo soy culpable de esto, siempre abro cosas con los dientes y no es recomendable. Los dientes no son una herramienta y no se recomienda abrir objetos con la boca. Esto hace que los dientes se quiebren, muevan y hasta salgan de la boca. ¡Cuidado!

Chupar limones

phtsitycys1.jpg
James Bowe / Fickr

Deja este mal hábito mi amiga porque la acidez del limón va eliminando el enamel de los dientes. Cuando el enamel desaparece no vuelve a salir y esto deja a los dientes desprotegidos. Dientes sin enamel se quiebran más fácil.

Mucho dulce

phfpumxyww1.jpg
iStock

Los alimentos azucarados producen la bacterias que causan las caries y la placa. Entre menos azúcar mejor y si se consume hay que lavarse los dientes enseguida. La placa causa la enfermedad de las encías así que es mejor comer salado.

Morder hielo

phvw29abgg1.jpg
Andy Rogers / Flickr

Hay gente que es adicta a masticar hielo y te cuento que es muy malo para los dientes. Los dientes no están diseñados para morder hielo y con el tiempo la superficie se quiebra. No te sorprendas si los dientes se parten con facilidad.

Pasta de dientes sin flúor

phrxizfdc81.jpg
Sherman Geronimo-Tan / Flickr

El flúor es esencial para los dientes y la única manera que lo recibimos en la crema dental o el agua potable. No compres pastas de dientes naturales sin flúor porque vas a dejar los dientes desprotegidos. El flúor protege los dientes de las bacterias.

Cepillarse horizontalmente

phy6ob7cow1.jpg
iStock

Los dientes de cepillan de arriba hacia abajo y no de derecha a izquierda. El movimiento de arriba hacia abajo remueva la placa de los dientes y evita que se calcifique. Tampoco es bueno cepillarse los dientes muy duro porque puede herir las encías.

Palillos de dientes

phxnxvm0ao1.jpg
Yu Tung, Brian Chan / Flickr

El hecho que todo el mundo los use no significa que sean buenos para los dientes. Los palillos son malos porque si no se usan con cuidado pueden maltratar las encías. Tamo se recomienda morderlos porque hace que se muevan los dientes.

Rechinar los dientes

ph9wvxke0w1.jpg
Imagen B Zedan / Flickr

Creo que muchas rechinamos los dientes cuando estamos estresadas y la verdad es que es malo porque los hace muy sensibles. Yo lo hago sin saber y toda la boca me duele. Esto pone mucha presión en los dientes y se pueden quebrar.

Nunca vas al dentista

phohis7ms01.jpg
Eric Wienke / Flickr

La clave de la salud es la prevención y aunque te cepilles los dientes todos los días y hagas la cera dental tienes que visitar al dentista. Ellos revisan que las encías estén bien y que no hayan tumores en la boca.