¿Te has fijado que todos, absolutamente todos los menús de las clínicas y hospitales incluyen la gelatina de postre? Yo digo que la gelatina ha de ser muy buena si se la dan a los enfermos o a los pacientes que están en proceso de recuperación. Y la verdad es que los beneficios de esta sustancia, que se elabora a partir de las proteínas que resultan de procesar el colágeno que se extrae de huesos y pieles de ganado vacuno o porcino, son muchos. Sigue leyendo para que veas de qué se trata.
Lee más en ¿Qué más?: Descubre los beneficios del milagroso higo para ti
1. La gelatina contiene proteínas y es muy baja en calorías, por lo mismo es buenísima para nosotras que siempre estamos cuidando la línea. Eso sí: es muy importante que la preparemos sin azúcar.
2. Por su contenido en aminoácidos como la glicina y la arginine, la gelatina se considera beneficiosa para desarrollar masa muscular.
3. Como no contiene colesterol, se considera que la gelatina ayuda a procesar y quemar grasas, es decir que es excelente consumirla cuando hacemos dietas para perder peso.
4. Aunque su aporte proteico no es verdaderamente importante, la proteína en la gelatina contribuye a que el cuerpo procese y absorba mejor otras proteínas.
5. Por su alto contenido de colágeno, y además por la cantidad de aminoácidos, incluyendo la glicina, la gelatina ayuda en los procesos de regeneración de los tejidos, así como para mantener la elasticidad de la piel y también para mantener su buen tono y apariencia lozana.
6. También por su alto contenido de colágeno, se recomienda consumir gelatina para ayudar a regenerar la piel con estrías como consecuencia del embarazo o de cambios de peso bruscos.
7. Así mismo, el colágeno que aporta la gelatina es maravilloso para tener uñas fuertes y un cabello saludable y brillante, por lo que se recomienda su ingesta regularmente.
Imagen vía luicabe/Flickr