No te voy a decir lo que puedes hacer pero que tal si esta vez hablamos de lo que NO debes hacer. En concreto, las razones por la que simplemente no pierdes peso aunque te estés sacrificando día y noche. Y no se trata de que una u otra dieta funcione mejor o peor, es simplemente que tus hábitos alimenticios te confunden durante el día y tus actividades se ven entorpecidas cuando no tienes en realidad un objetivo fijo. Son tan comunes estos errores que una vez que los identificas entonces podrás desaparecer todas esas libritas de mas.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Razones por las que debes incluir trigo tostado en tu alimentación
Comenzando por reconocer que tipo de hambre es el que sufres, porque dependiendo de la hora, del nivel de estrés que vives y sobre todo de lo que sabes tienes muy bien guardado en la alacena o el refrigerador, es que sabrás identificar las señales.
Si hablamos del hambre natural, es el que tu cuerpo comunica cuando en realidad necesita alimentarse, sientes un dolor en tu panza, empiezas a sentirte cansada y con menos energía. Ese es el momento de comer. Pero por si el contrario simplemente te acuerdas que tiene pastel de chocolate en el refri y sientes el impulso de ir por una rebanada, esa es un hambre mental que sucumbe a los antojos.
Los expertos nos aconsejan comer cinco comidas al día, en porciones más pequeñas, pero incluyendo proteína, vegetales, frutas y mucha agua. Aprende a dividir el día en cinco y mantén el mismo horario para cada comida, poco a poco se volverá un hábito.
Por otro lado. si crees que invirtiendo mas tiempo en el gimnasio y aumentando las sesiones de ejercicios bajaras mas rápidamente, también estás equivocada, lo único que ocasionas es cansancio innecesario y terminarás por trabajar tu cuerpo a medias. Las distracciones en el gimnasio también son las que contribuyen a que no quemes suficientes calorías, si solo te gusta pasearte por el gimnasio o vas a escuchar las noticias, olvídate de perder peso, se eficiente y haz un trabajo de calidad en el gimnasio.
Ojo tambien tienes que aprender a cambiar las rutinas de ejercicios, acuerdate que el cuerpo tiene memoria y cuando se ejercita de la misma manera por largos periodos de tiempo, llega a un tope y no podrás avanzar más. Dale variedad y disfruta los resultados.
Imagen vía Thinkstock