7 Trucos para dejar de comer y mantenerte delgada

Para no engordarse hay que dejar de comer cuando estemos llenas. ¿Cuántas veces hemos encendido el televisor después de haber cenado y agarrado la bolsa de papitas fritas? Ese comportamiento es lo que la psicóloga Susan Albers llama "comer por comer" y según ella es lo que causa el sobrepeso. Existe un debate entre los expertos en cuanto a la ansiedad de refiere. Unos dicen que se debe tratar desde el punto de la nutrición y otros desde el psicológico. En esta guía te damos consejos para evitar que comas sin pensar aunque estés llena. Sigue estos trucos simples para que le enseñes a la boca, el estómago y la mente a que no hay chucherías después de las comidas.

Lee más en ¿Qué más?: 6 Aromas relajantes que te aliviarán el estrés

Imagen vía Thinkstock

Come fibra con las comidas

phummgma041.jpg
Thinkstock

Está comprobado que la fibra es lo que hace calmar la ansiedad y hacernos sentir satisfechas. Una cosa es sentirse satisfecha y otra es sentirse llena. Las personas que se sienten llenas después de las comidas puede que continúen comiendo, las personas que se sienten satisfechas no lo hacen. La fibra ayuda a incrementar nuestros niveles de serotonina preveniendo que comamos más. Será imposible comer chucherías después de la comida porque vas a sentirte la comida en la garganta.

Come en la mesa y sin distracciones

phbpkrudgk1.jpg
Thinkstock

Si eres de las que comen en frente del computador, el televisor o mientras escuchas música es hora de apagar los electrónicos y sentarte en la mesa. Está comprobado que cuando uno come distraído uno come más rápido y sin darse cuenta. Uno come por comer o hasta que se acabe el programa. Lo más probable es que repitas comida o comiences a comer chucherías de inmediato si el programa no se ha acabado. Tampoco se hace la digestión bien porque nuestro organismo no está en sintonía con los alimentos sino con la pantalla.

Baja la velocidad

phdc0m5c841.jpg
Thinkstock

La rapidez es tu peor enemigo si quieres adelgazar. Cuando comes rápido no le das oportunidad al estómago para que empiece el proceso de digestión. Vas a comer más comida porque todavía sientes un hueco en el estómago y si no puedes repetir vas a agarrar una bolsa de pretzels para llenarte. Lo ideal es que te comas toda la comida sin tomar nada para que comas a la velocidad necesaria. Cuando uno come lento uno mastica bastante los alimentos haciendo que la saliva los disuelva completamente. No vas a necesitar agua porque no te vas a atragantar. Uno se siente atorado cuando traga entero.

Come delicioso

phycjekkys1.jpg
Thinkstock

Asegúrate de comer algo que realmente quieres comer. Está comprobado que la razón por la cual muchas dietas no funcionan es porque la persona tiene que comer comidas que no le gusta. Recuerda que la palabra clave aquí es satisfacción. Cuando uno come algo delicioso uno come lento y lo saborea porque no quiere que se acabe. A final estamos tan felices y satisfechas con el plato que no nos da ganas de comer nada más. Personas que comen delicioso no corren a buscar chucherías.

Disminuye las porciones

ph9cp5k4oo1.jpg
Thinkstock

¿Te acuerdas cuando tu mamá te decía que se te llenaban primero los ojos? La misma cosa. Nosotras estamos acostumbradas a llenar el plato y a comer en platos grandes. Para engeñar a los ojos, escoge un plato pequeño o pon menos comida en el plato grande. Asegúrate de que el plato de comida tenga alimentos balanceados para que te llenes. Si únicamente vas a comer una ensalada, añádele granos de garbanzo, queso, brócoli, col y pedacitos de granola para que no quedes con hambre.

Préstale atención al tenedor

phwjcfzdsg1.jpg
Thinkstock

El tenedor es tu herramienta y tu mejor amigo. Jamás comas con cuchara porque lo más probable es que comas más cantidades de comida en cada mordida haciéndote comer más rápido y por ende vas a terminar de primero. Nutricionistas recomiendan comer con el tenedor boca abajo para comer menos y comer más lento.

Toma agua antes de las comidas

ph940sd3401.jpg
Thinkstock

Este truco es viejo pero da resultados. Los líquidos llenan antes y después de las comidas pero tiene un efecto opuesto durante la comida. Si te tomas un vaso con agua antes de cenar lo más probable es que comas menos. Si tu problema es que comes chucherías después de las comidas, entonces tomate una vaso grande cuando termines.