
¿Alguna vez has tenido la sensación de tener un globo en la barriga? Se llama distensión abdominal,l y si te sientes así después de cada comida, es hora de que identifiques qué lo está causando. Una vez hagamos eso, identificaremos también cuáles son los 5 alimentos que debes comer si quieres un vientre plano.
Lee más en ¿Qué más?: 11 Maneras divertidas de tener un cuerpazo sin ir al gimnasio
Alimentos que provocan la distensión abdominal:
1. Vegetales crucíferos. Las coles de bruselas, el brócoli y la col o repollo contienen un carbohidrato llamado rafinosa. Muchas personas no tienen la enzima necesaria para descomponer esta azúcar compleja, entonces la bacteria que se encuentra en el intestino grueso intenta descomponerla creando gas en el proceso.
Para reducir este problema trata de evitar los excesos. Si cocinas estos vegetales al vapor, las fibras se ablandarán y también reducirán su tamaño, lo que ayuda a que ocupen menos espacio en el intestino.
2. Legumbres. Los frijoles, las lentejas y arvejas son los alimentos más conocidos que provocan hinchazón. Aunque las legumbres son una fuente rica en proteína, contiene un azúcar complejo llamado oligosacáridos, el cual no es digerible por el cuerpo humano. De modo que llega al intestino grueso aún como una molécula grande, lo que provoca la distensión abdominal.
La mejor manera de evitar este problema es combinar las legumbres con otros granos enteros fácilmente digeribles. Además, si comemos legumbres con más regularidad, nuestro cuerpo se acostumbrará a ellas y no nos provocarán tanta hinchazón.
3. Lácteos. Si al tomar un vaso de leche o comer un pedazo de queso te hinchas, puede que no poseas la enzima lactasa, un azúcar que se encuentra en los productos lácteos, la cual es la encargada de descomponer los lácteos para su fácil digestión. Debido que la lactosa permanece sin digerir en el intestino delgado, una vez que llega al intestino grueso, provoca la distensión e hinchazón estomacal.
Si los productos lácteos te provocan hinchazón, entonces trata de consumir productos libres de lactosa.
4. Manzanas. Las manzanas son altamente nutritivas, pero no son de fácil digestión. Cuando no digerimos la cáscara o los azúcares que contiene, la bacteria presente en nuestro organismo, se alimenta de ella lo que provoca la fermentación de la misma, lo que hace que gases como el dióxido de carbono, metano e hidrógeno se acumulen. Esto tiene como consecuencia la distensión e hinchazón abdominal.
Las manzanas son un alimento de alto valor nutricional. En lugar de eliminarlas de tu alimentación, cómelas lentamente y separadas de tus otras comidas.
5. Sodio. El sodio retiene agua. Cuando comes mucha sal, retienes mucho líquido. Si estás consumiendo comidas con un alto contenido de sodio, te hincharás rápidamente ya que tu cuerpo retiene líquido en vez de eliminarlo.
La forma más sencilla de evitar que tu cuerpo retenga agua y te hinches, es eliminando de tu alimentación comidas preempacadas y procesadas. Si consumes una comida con un alto contenido de sodio, entonces asegúrate de beber mucha agua.
Alimentos con los que puedes evitar la distensión abdominal:
1. Pepino. El pepino contiene un flavonoide llamado quercetina, también contiene sílice, vitamina C y ácido cafeico los cuales trabajan en conjunto para prevenir la inflamación y evitar la retención de líquido.
2. Banana. La inflamación provocada por comidas altas en sodio, se puede evitar comiendo alimentos ricos en potasio como bananas, frutos secos, aguacate y pistachos. El potasio suprime la retención de agua que puede provocar la hinchazón.
3. Papaya. Se ha demostrado que una enzima de la papaya llamada papaína, favorece la digestión ayudando a descomponer las proteínas en los intestinos. También contiene fibra que mantiene el sistema digestivo funcionando adecuadamente.
4. Semillas de hinojo. Masticar una semilla de hinojo después de una comida te refresca el aliento y además promueve la buena digestión. Son una excelente fuente de aceites volátiles y nutritivos, además de compuestos como fenchona, anetol y estragol, los cuales ayudan a eliminar la distensión abdominal.
5. Jengibre. El jengibre es un carminativo potente y eficaz que ayuda a aliviar los gases, calambres y la distensión abdominal. También mejora la circulación de la sangre, lo cual ayuda a aliviar aún más la hinchazón.
Imagen vía Thinkstock