6 increíbles usos terapéuticos de la linaza

Desde hace muchos años en mi familia se ha usado la linaza para aliviar el estreñimiento, y doy fe que es maravilloso para quienes hemos sufrido de este problema. Estas semillas en verdad son fabulosas como laxante natural. Y la receta es muy simple: A un vaso lleno de agua se le agregan dos cucharadas rasas de linaza, se tapa y se deja reposar a temperatura ambiente de un día para otro. En la mañana uno se bebe el agua, que se ha vuelto ya como 'gelatinosa' con semillas y todo… y adiós problema. Yo lo tomaba dos veces a la semana, hasta que me reguló de tal manera, que nunca más la necesité, al menos con este propósito.

Pero esta semillas tiene muchos otros usos terapéuticos, entérate cuáles son…

Lee más en ¿Que Más?: Belleza natural: Usa el té de manzanilla para desintoxicar tu cara

De la linaza se extrae un aceite vegetal que es uno de los aceites más saludables que existen. En el mercado se consigue en varias presentaciones en tabletas, molida, en aceite y en semillas.  

Estos son los 6 más importantes usos terapéuticos de la linaza:

1. Es un laxante natural. Sólo hay que beber agua de linaza dos veces por semana y en ayunas y te regula el aparato digestivo instantáneamente.

2. Ayuda a mejorar el colesterol. Se ha comprobado que su ingestión habitual ayuda a reducir el colesterol malo y contribuye a mejorar la circulación sanguínea, disolviendo los coágulos en el torrente sanguíneo.

3. Ayuda a bajar de peso. Es uno de los productos naturales más usados en los últimos años para bajar de peso.

4. Cicatriza las quemaduras. El aceite de lino se considera uno de los mejores remedios para la curación y cicatrización de las quemaduras. Se aplica aceite de linaza diluido en agua sobre la zona afectada, tapándola luego con una venda limpia según el sitio Botanical.

5. Previene el cáncer. La ciencia está investigando porque todo indica que los productos ricos en Omega 3, como la linaza podrían ser claves en la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de mama y de colón. Contiene 27 componentes anti-cancerígenos, uno de estos agentes es la Lignina, según Culturizando.

6. Detiene la caída del cabello. Se prepara una loción mitad aceite de linaza y mitad agua, y se aplica sobre el cuero cabelludo. 

Imagen vía Thinkstock