5 MILAGROSOS beneficios del aceite de coco

Confieso que jamás he cocinado con aceite de coco y que hasta ahora sólo lo he utilizado como mascarilla para el cabello y para aumentar el poder emoliente de las lociones de cuerpo cuando en invierno la piel se descama y en verano cuando tiende a resecarse por el sol y la playa. Sin embargo, hace poco un amigo hindú me trajo un tarro y decidí averiguar acerca de sus beneficios y usos.

Son tantos que seguro tú también te sumarás a la legión de adeptos que día a día gana este aceite que encuentras en la sección de productos saludables de tu supermercado favorito, y que los expertos recomiendan ingerir (de una a dos cucharadas por día) para acelerar el metabolismo.

Lee más en ¿Qué más?: Descubren MILAGROSAS propiedades curativas del aceite de orégano

Según leí, el aceite de coco es una maravilla para cocinar: no sólo tarda en humear al calentarse, por lo que ideal a la hora de freír y saltear, sino que es rico en triglicéridos de la cadena media por lo que su consumo no aumenta el colesterol, se digiere fácilmente y favorece la obtención de energía rápida. En dos platos: no es dañino para la salud.

Además, el aceite de coco es magnífico para sellar la humedad de la piel. Si te fijas, es ingredientes de muchas lociones. A mí me encanta mezclar un poquito con mi loción corporal y disfrutar de su poder emoliente. Como es rico en ácido laúrico, tiene propiedades anti bacterianas, fungicidas y sirve para curar afecciones de la piel incluyendo infecciones.

Para tener una excelente salud bucal, se recomienda hacer buches de aceite coco.  Con una o dos cucharaditas tibias es suficiente para evitar la acumulación de placa y tratar la gengivitis. Esto no son inventos nuevos sino prácticas antiquísimas de la medicina ayurvédica .

Si lo que quieres es un cabello brillante, sedoso y flexible, el aceite de coco te ayudará a lograr ese objetivo. Sólo tienes que masajear el cuero cabelludo con las yemas de los dedos untadas. Lo dejas reposar 10 minutos y luego lavas y enjuagas como de costumbre. Si tienes puntas quebradizas, un masaje con aceite de coco en las áreas afectadas es la solución. Luego te envuelves el cabello con una toalla tibia y dejas reposar por 10 minutos. Lavas y enjuagas y notarás que tu cabello es más suave y dócil.

Para los deportistas, atletas y quienes quieran aumentar su energía, se recomienda untar aceite de coco en las tostadas de pan integral que comen en el desayuno antes de entrenar.

Imagen vía Thinkstock