![featured-img-of-post-120643](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-120643.jpg)
Ya se sabe que el agua es la base de la vida, pero más allá de ser esencial para su existencia misma, sirve todo tipo de propósitos. No cura el cáncer, pero puede ayudar a prevenirlo. No te paga el alquiler, pero contribuye a ahorrardinero. No te hará perfecta, pero de seguro es un aliado para perder peso. No es mágica, pero te hace sentir espléndida.
Lee más en ¿Qué más?: 3 Posiciones para eliminar la inflamación abdominal y sentirte aliviada
Por si te faltaban, aquí tienes 6 razones para aumentar la cantidad de agua que sueles tomar.
1. Acelera el metabolismo: ¿Tratas de bajar de peso? El agua potable puede aumentar la capacidad de tu cuerpo para quemar grasa.
Según la Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo, beber agua aumenta la tasa metabólica en un 30% en hombres y mujeres sanos. El aumento se produjo a los 10 minutos de beberla, pero llegó a un máximo a los 30-40 minutos después de haberla tomado.
Los estudios también sugieren que beber uno o dos vasos de agua antes de una comida contribuye a llenarte un poco y, por tanto, te ayuda a comer menos.
Además, incluso la deshidratación imperceptible, retarda el metabolismo tanto como un 3 por ciento.
2. Protege el corazón: Beber una buena cantidad de agua podría disminuir el riesgo de un ataque al corazón.
Un estudio de seis años encontró que las personas que bebían más de cinco vasos de agua al día tenían 41% menos probabilidades de morir de un ataque al corazón, que aquellos que bebían menos de dos vasos.
Bono: Beber toda esa agua puede reducir también el riesgo de cáncer. Las investigaciones demuestran que mantenerse hidratado puede reducir el riesgo de cáncer de colon en un 45%; el cáncer de vejiga en un 50 %; y posiblemente reducir el riesgo de cáncer de mama.
3. Previene los dolores de cabeza: Incluso, el tipo más debilitante: la migraña. Para un estudio publicado en la revista Neurology, los científicos reclutaron pacientes de migraña y los dividieron en dos grupos: uno tomó un placebo y los otros bebieron un litro y medio de agua (aproximadamente seis tazas), por encima de su ingesta diaria habitual.
Al final de dos semanas, el grupo que tomó agua había experimentado menos horas con dolor que los otros, así como una disminución en la intensidad del dolor
4. Aumenta la capacidad intelectual: Tu cerebro necesita mucho oxígeno para funcionar a niveles óptimos, por lo que beber mucha agua asegura que está obteniendo todo lo que necesita. De hecho, el consumo de 8 a 10 vasos de agua al día puede mejorar tus niveles de desempeño cognitivo hasta en un 30%.
La puerta gira en ambos sentidos: Las investigaciones demuestran que un nivel de deshidratación de tan sólo el 1% de tu peso corporal reduce las funciones de pensar, por lo que mantenerse bien hidratado es muy importante para el rendimiento mental.
5. Te cuida el bolsillo: Elegir agua cuando vas por una bebida te ahorra un montón de dinero en el largo plazo.
A pesar de que el 60% de la población de EE.UU. compra agua embotellada, todavía es más barato, en promedio, que los jugos, refrescos y cafés de las grandes cadenas.
Más barato todavía: comprar un filtro y tomar el agua potable del grifo. Para ponerlo en perspectiva, si sustituyes tu lata diaria de refresco en el almuerzo por un vaso de agua del grifo (o enfriador de agua si tienes acceso a uno), te puede ahorrar alrededor de $180 al año.
6. Te mantiene alerta en el trabajo: La deshidratación es la causa más común de fatiga durante el día, así que si tu bajón de la tarde es más bien una necesidad desesperada de echarte una siesta, métete un vaso de agua.
Eso te ayuda a hacer bien tu trabajo (o, por lo menos, te impide hacerlo mal), porque apenas un dos por ciento de deshidratación puede desencadenar problemas de memoria a corto plazo y dificultad para concentrarse ante la pantalla del ordenador o una página impresa.
Imagen vía Thinkstock