Para aquellas de ustedes que no han escuchado hablar de la famosa Dieta Cavernícola, también conocida como la Dieta Paleo o Paleolítica, aquí te doy un poco de información sobre este modo de vida que se ha apoderado del mundo. ¿Es bueno para ti? ¿Por qué debes de tener cuidado?
Esta dieta se llama la dieta cavernícola porque su principio es seguir la manera en la que nuestros ancestros se alimentaban. En otras palabras, enfermedades como la diabetes, obesidad y las enfermedades cardiovasculares provienen de los malos hábitos de la alimentación moderna, así que hay que volver a lo básico. De acuerdo a esta dieta, sólo debemos comer carne, pollo, pescado, frutas, grasas buenas y vegetales. Una alimentación llena de comidas que podemos cazar y recolectar. No suena mal ¿verdad? Pero hay algunos peligros escondidos.
Lee más en ¿Qué más?: 7 Trucos para mantenerte en forma durante las fiestas
La Dieta Paleo nos hace comer proteínas magras, frutas, grasas buenas y vegetales. ¡No puede ser mucho más sana! Y al eliminar todas esas otras cosas que nos engordan, significa que perderemos una gran cantidad de grasa. ¡Mejor aún! ¿Cierto?
Esta dieta es la más sana que existe. Tan sana que opciones saludables disponibles para nosotras como el yogurt griego no son permitidas en la dieta.
Sin embargo, la verdadera preocupación viene cuando piensas en los alimentos que NO puedes comer. Esta dieta no sólo te elimina ciertas comidas de tu alimentación como el azúcar, la sal, la cafeína, el alcohol y lo más importante, las comidas procesadas. También eliminará de tu alimentación grupos alimenticios enteros. No podrás comer más lácteos, carbohidratos, legumbres o granos.
Tal vez te estés preguntando "¿Por qué preocupa esto? Siempre nos estás diciendo que no podemos comer sal, azúcar, cafeína, comidas procesadas o beber alcohol". Es así, debemos evitar este tipo de alimentos, pero al eliminar grupos alimenticios enteros como granos y carbohidratos de tu alimentación, te estas privando de vitaminas y nutrientes que son muy importantes para tu cuerpo y tu salud en general.
Por ejemplo, se ha comprobado que las legumbres y los cereales integrales reducen el riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. También reducen la presión arterial y te ayudan a mantener un peso saludable. Sí dejas de comer estos alimentos, no obtienes sus beneficios. No hay nada mejor para prevenir estas enfermedades que estos alimentos. Y la idea es vivir una vida saludable obteniendo tantos nutrientes como sea posible.
No todo es negativo en esta dieta. Te ayuda a que comas "limpio", si sufres de diabetes o de problemas estomacales, probar esta dieta en cierta medida, te puede ayudar a controlar esos problemas.
Esta dieta es una de esas dietas de las cuales te puedes beneficiar, pero debes tener cuidado porque también te puede perjudicar. Por esta misma razón, te recomiendo que consultes con tu medico antes de probarla, para saber si te puedes beneficiar de ella.
Recuerda de compartir este artículo con todas tus amigas para que ellas también se beneficien de esta información. ¡Juntas podemos hacer de este mundo un mundo más feliz y saludable!
Imagen vía Thinkstock