Frutos secos típicos de Navidad que mejoran tu dieta

¿Recuerdas las nueces y avellanas en su cáscara que siempre se servían en las mesas navideñas? Esta tradición hispana de abrir y comer frutos secos después de la cena no es solamente deliciosa, también es saludable. Los frutos secos típicos de Navidad nos pueden ayudar a mejorar nuestra dieta durante estos días de comidas festivas.

Los frutos secos, cuando se comen en su forma más pura, aportan muchísimos beneficios de salud. Estos pequeños frutos son ricos en grasas saludables, las grasas que ayudan a proteger la salud del corazón. Su combinación de fibra, proteína y carbohidratos hacen que sean meriendas perfectas. Nos llenan y nos ayudan a controlar el apetito.

Sin embargo, debemos comer los frutos secos con moderación, porque son altos en calorías. Los frutos secos que han sido procesados con azúcares y grasas saturadas o que tienen sal añadida no son buenas opciones para una dieta saludable.

Lee más en ¿Qué Más?: 12 trucos infalibles para lograr que una dieta sea exitosa

Por fortuna, nuestra dieta puede mejorar bastante si comemos los frutos secos típicos de la Navidad latina en su forma más pura. ¡Las almendras, nueces y avellanas son campeonas cuando se trata de la buena alimentación!

Almendras: Un puñado de almendras vale mucho a nivel nutricional. De todos los frutos secos típicos de la Navidad las almendras son las que tienen menos calorías. También las almendras tienen más calcio que otros frutos secos. Son ricas en fibra y en vitamina E.

Tip para mejorar tu dieta en Navidad: La clave para aprovechar estos valores nutricionales es comer almendras en su forma más pura. Evita las almendras cubiertas de azúcar, sirope u otros sabores. Por supuesto, si quieres disfrutar el sabor navideño de los turrones, consigue turrones bajos en azúcar y cómete un pedacito de postre.

Nueces: ¿Sabías que las nueces son buenísimas para la salud del corazón? Las nueces contienen altas cantidades de omega-3 y de grasas salusables. Según un estudio realizado en España, las nueces son tan efectivas como el aceite de oliva para reducir la inflamación en las arterias después de comer una comida alta en grasa.

Tip para mejorar tu dieta en Navidad: Si quieres mejorar tu dieta esta Navidad comiendo frutos secos, sigue la tradición de comer nueces. Compra nueces en su cáscara y siéntate junto a tus seres queridos a abrir y comer nueces después de la cena. Con tres o cinco nueces que te comas tendrás una ración saludable de nueces.

Avellanas: Las avellanas son una fuente de energía extraordinaria. Contienen buenas cantidades del grupo de las vitaminas B. Estos nutrientes son esenciales para que tu cuerpo tenga un metabolismo apropiado de las grasas, las proteínas y los carbohidratos. Una de las vitaminas B que aportan las avellanas es tiamina. Esta vitamina B ayuda a balancear el sistema nervioso, a desarrollar músculos saludables y beneficia la salud del corazón.

Tip para mejorar tu dieta en Navidad: Pon avellanas en tus ensaladas de vegetales o ensaladas de frutas.

¡Que tu dieta navideña sea tan sabrosa como saludable!

Imagen vía María Barreiro