7 pasos simples para que no te rompan el corazón

Lamento decepcionarlas si lo que estaban buscando era la solución a tus problemas amorosos porque esta nota va por tu corazón real y de cómo cuidarlo para que lo malos hábitos no te lo rompan.

Hace pocos días tuve la satisfacción de asistir a un seminario en New York organizado por la Sociedad Americana del Corazón (America Hearth  Association, AHA) que estaba totalmente dedicado a nuestra comunidad hispana y que llevaba por nombre "Tu corazón latino".  Participaron muchos expertos de distintas especialidades y organizaciones, hablando desde diferentes perspectivas sobre como cuidar nuestro corazón y el de nuestra familia. 

Algunos datos expuestos son aterradores, como el hecho de que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte de las mujeres latinas en Estados Unidos (el cáncer ocupa el segundo lugar). Además, nuestras féminas presentan mayores factores del riesgo, como el hecho de que casi la mitad de las latinas tienen sobrepeso o están en el rango de obesidad.

Lee más en ¿Qué Más?: A las latinas se nos rompe el corazón más fácilmente | ¿Qué

Pero también hay buenas noticias y es que por todo el país se están popularizando pequeñas y grandes iniciativas para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades,  tales como mejores comedores escolares, programa de venta de vegetales en bodegas y gimnasios comunales.

Pero volviendo al tema de cómo evitar literalmente que "se te rompa el corazón", la AHA ha creado el programa "7 pasos para mi salud" el cual puede ser implementado de todo el mundo de manera sencilla, sin altos costos y con maravillosos resultados.

1.- Ser más activo: Para los adultos 30 minutos de actividad física moderada (como una caminata energética), 5 días a la semana reduce el riesgo de enfermedades del corazón, ataque cerebral y diabetes. Los niños necesitan por lo menos 1 hora al día en el que permanezcan activos.

2.- Controlar el colesterol: Habla con tu médico para medir esos valores y tomar las medidas que te permitan mantenerlo a raya.

3.- Comer mejor: Consume alimentos ricos en fibra integral, y bajos en grasas saturadas y sodio, además de muchas frutas y verduras.

4.- Controlar la presión arterial: La presión arterial alta es el factor de riesgo más importante de las enfermedades del corazón. Si tu presión arterial se mantiene dentro de niveles saludables, se reduce la carga que deben soportar tu corazón, arterias y riñones, lo que te mantiene más saludable por más tiempo

5.- Bajar de peso: Simplemente, comenzar con bajar 10% del peso corporal, ayuda a mejorar las probabilidades de librarse de una enfermedad cardiovascular.

6.- Reducir el azúcar en la sangre:  Los niveles de glucosa fuera de control aumentan considerablemente el riesgo de enfermedades del corazón y un ataque al cerebro.

7.- Dejar de fumar: Fumar daña todo tu sistema circulatorio y aumenta tu riesgo de enfermedad coronaria, arterias endurecidas, aneurisma y coágulos.

Si quieres conseguir mejor información sobre todos este programa, así como otras herramientas para mantener tu corazón bombeando feliz, visita el sitio web de esta organización.

Imagen vía Thinkstock