A pesar de ser una de esas afortunadas mamás que no subió mucho peso extra durante ninguno de mis embarazos y fui capaz de perder la mayor parte unos meses después de dar a luz, mi cuerpo nunca se vió igual. Si bien no estoy con sobrepeso, nunca he vuelto al peso que tenía antes de quedar embarazada y después del nacimiento de mi segundo hijo, me di cuenta de que esto nunca iba a suceder. Y es que, uno de los principales problemas que enfrentan las mamás nuevas es la dificultad de mantener una dieta saludable.
En el proceso de asegurarnos que nuestros niños coman más sano y equilibrado, por lo general nos olvidamos de nosotras mismas y comemos lo que sea y cuando sea … o, al menos eso es lo que me pasa a mi.
Lee más en ¿Qué más?: El mango es oro puro para tu salud
Por ejemplo, rara vez encontró el momento–ni tengo el apetito– para tomar desayuno. Mis mañanas siempre se sienten tan apresuradas que sólo a la hora del almuerzo es cuando me doy cuenta que no he comido nada durante todo el día. Lo mismo pasa en cuanto a encontrar el tiempo para hacerme algo de comer saludable, lo cual significa que termino cualquier cosa que encuentre en la nevera o la despensa y por lo general no es algo muy saludable.
Pues, un estudio reciente que analizó los hábitos alimenticios de los padresse ha encontrado que los padres comen más grasas saturadas que las personas que no tienen hijos. Y, por si no lo sabías, una dieta alta en grasas saturadas es muy mala porque puede conducir a niveles altos de colesterol, obesidad, diabetes tipo 2 e incluso ataques al corazón.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Además de la imortancia de cuidar de ti mismo para que puedas estar ahí para tus hijos más adelante, no tener hábitos saludables de alimentación también puede ser perjudicial para ellos. Todos sabemos que los niños aprenden del ejemplo y si te ven comiendo todo tipo de cosas poco saludables, van a querer hacer lo mismo.
Creo que ha llegado el momento de que yo cambie mis hábitos … por mi propia salud y la de mis dos hijos.
¿Tú que crees? ¿Cambiaron tus hábitos alimenticios al tener hijos? Déjanos un comentario con tu opinión.
Imagen vía Thinkstock