![featured-img-of-post-103421](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-103421.jpg)
Malas noticias. Lamento tener que compartirlas, pero es así: el proceso de la menopausia comienza en promedio a los 35 años. Sí, amigas. Así de temprano, ahí fue cuando me comenzó a mí. Claro que a algunas les empieza antes, a otras después, pero la fábrica de óvulos empieza a reducir sus operaciones más o menos en esa época.
Sí ya pasaste de esa edad quizá hayas malinterpretado algunos de los síntomas de lo que en inglés se llama perimenopausia y en español el climaterio.
Las indicaciones de que el cuerpo está cambiando incluyen alteraciones del ciclo menstrual y en el deseo sexual, migrañas, cansancio inexplicable, apetito descontrolado, cambios de humor, mayor absorción de líquidos y de ganas de ir al baño. En pocas palabras, ¡un regreso a los vaivenes de la adolescencia! Y ahh, se me olvidaba, los famosos calorones
Por eso empecé pidiéndoles disculpas. Porque para muchas el proceso es difícil, entre ellas me incluyo, y por eso todo el interés en las hormonas artificiales, etc. Pero no tiene porqué ser así. A mi mamá, por ejemplo, un día se le desapareció la menstruación y ya. Mi tía, por el contrario sufrió los síntomas por 12 años.
Los científicos aseguran que en muchos casos el comportamiento del climaterio es hereditario. Pero en el fondo uno no sabe de quién lo va heredar. Será de la madre o la abuela paterna. Yo te recomiendo que entrevistes a las mujeres mayores de tu familia y encuentres quién tuvo síntomas parecidos a los tuyos cuando se desarrolló. Probablemente el fin de tu etapa fecunda se parezca al de ella.
Los médicos también indican que una mujer no se puede considerar menopáusica hasta que no haya tenido la menstruación por 12 meses consecutivos, pero si ya estas sintiéndote medio rara, anda al médico. Hay muchas formas en las que tu ginecólogo te puede ayudar a campear los síntomas de la mejor manera. De todas formas te anticipo que algo que es infalible es el ejercicio y tomar un multivitamínico, que incluya las dosis recomendadas de calcio. Acuérdate que la osteoporosis, con su fragilidad ósea nos amenaza a todas.
De todas formas, aunque puede ser que la pases mal, no te asustes. Muchas mujeres aseguran que su vida mudó para bien, sobretodo en la cama, una vez que desapareció la amenaza de los embarazos indeseados y se sienten mejor que nunca.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía labdog/Flickr