Una mamá lucha contra la “bacteria carnívora” para estar con sus gemelos recién nacidos

Me siento sumamente horrorizada y hasta se puede decir que paranoica, con todo este tema de la "bacteria carnívora", conocida en inglés como la flesh-eating bacteria, que le ocasionó a una joven estudiante de Georgia, Aimee Copeland, que perdiera la pierna izquierda así como otras extremidades. Y todo por una herida que se convirtió en una fascitis necrotizante una  infección aguda que se extiende por los tejidos subcutáneos y que puede causar incluso la muerte. Pues como si este terrible caso, no nos hubiera puesto ya los "pelos de punta" una situación similar, aqueja ahora a Lana Kuykendall, una mamá de 36 años -cuyo diagnóstico no ha sido confirmado públicamente por los doctores- pero su esposo afirma que la temida "bacteria carnívora" se está apoderando de ella.

Según las declaraciones de Darren, el esposo de Lana, ésta dio a luz a sus gemelos el pasado 7 de mayo, pero días después, su mujer tuvo que regresar al hospital debido a que un moretón en la pierna se le expandió rápidamente y le dolía demasiado. Desde entonces, los doctores han removido la piel muerta, así como el tejido en sus dos piernas, para intentar remover la bacteria.  Y la verdad, es que esto es lo que más miedo provoca sobre este tema, ya que muchas veces las personas pueden pensar que se trata de una pequeña herida o sólo de un moretón, sin saber que dentro de su cuerpo, una pequeña bacteria podría estar apoderándose de ellos.

Lee más en ¿Qué más?: ¡Qué angustia! La estudiante con la bacteria "come carne" perderá sus dedos

Aunque, aparentemente, casos como estos no son tan comunes -pues hay menos de 250 cada año en los Estados Unidos– como dice un reporte de CNN

Por eso, los doctores recomiendan que las personas desinfecten cualquier herida, por mínima que sea, lo más pronto posible con alcohol. Mientras que el papel de los médicos debe ser actuar rápida y agresivamente para remover el tejido –incluso sano- que rodee a la infección para asegurarse de que han retirado la bacteria…¡Qué miedo! Después de escuchar sobre la "bacteria carnívora", siempre llevaré conmigo, de ahora en adelante, una botellita de alcohol o desinfectante por si las dudas.

¿Qué opinas sobre la "bacteria carnívora"?

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

 Imagen via Flickr/mtsofan