Comienza el nuevo año con una “limpieza financiera”

Una "limpieza financiera" siempre viene bien, pero qué mejor momento para hacerlo que el nuevo año que comienza. He aquí algunos consejos que podrían ayudarte a mejorar tu economía familiar.

Elimina tus deudas – Si tienes deudas de tarjeta de crédito, trata de pagar un poco más del mínimo todos los meses para eliminar esos adeudos lo más pronto que puedas. Haz una lista de tus tarjetas, el balance que debes y la tasa de interés que te cobran. Comienza por pagar extra a la tarjeta que cobre la tasa de interés más alta. Aun si solo puedes pagar $15 o $20 por encima del pago mínimo, hazlo, y no dejes de pagar el mínimo en las otras tarjetas. Una vez que hayas saldado la primera tarjeta, comienza a aportar extra a los pagos mensuales de la siguiente tarjeta en tu lista y así sucesivamente.

Deja las tarjetas en casa para no seguir usándolas. ¡Así no te verás tentada a comprar esos zapatos que están en oferta!

Revisa tus pólizas de seguro – Muchas veces compramos una póliza de seguro, hacemos los pagos automáticamente y nos olvidamos de actualizarlas cuando cambian nuestras circunstancias personales. Por ejemplo, si tienes un seguro de propietaria o de arrendadora, verifica que tu inventario esté al día.

Una forma de hacer inventario es tomarles fotos a todos los objetos que quieres asegurar; ve cuarto por cuarto revisando todo. Haz una lista con el precio que pagaste. Cuando compres algo nuevo de valor, toma una foto y guarda el recibo con tu inventario. Contacta a tu agente para actualizar tu inventario.

Igualmente con un seguro de vida, si cambian tus circunstancias personales, asegúrate que esto se refleje en tu póliza. No esperes a necesitar el seguro para darte cuenta de que no estaba al día.

Revisa tu historial de crédito – Todos los consumidores tenemos derecho a recibir nuestro informe de crédito gratuito una vez por año de las tres principales agencias: Equifax, Experian y TransUnion. Aprovecha esa ley para revisar tu historial de crédito y saber cuál es tu calificación.

Numerosas empresas, incluida una de las agencias de calificación de crédito, han sufrido robos cibernéticos en los que los hackers se han apoderado de la información personal de los clientes y consumidores. Hoy más que nunca tienes que estar muy pendiente y monitorear que tus datos personales no se estén usando para abrir cuentas fraudulentas. Si ves algo sospechoso o un error en tu informe de crédito, repórtalo de inmediato a la agencia.

Evalúa tu banco  – No todos los bancos son iguales y algunos cobran altas cuotas si no tienes el balance mínimo o si usas los cajeros de otros bancos. Estas cuotas pueden sumar cientos de dólares por año. Los consumidores tenemos muchas opciones, así que compara tarifas y cuotas para asegurarte de que tu banco sea el que mejor te conviene. Si no es así, cambia a un banco menos costoso.

¿Te interesa averiguar más? Entérate de cómo State Farm te puede ayudar con excelentes estrategias y servicios financieros, así como seguros.