La primera vez que hice chipotles encurtidos, nunca pensé que resultarían tan útiles. Menos pensé que un ingrediente tan mexicano serviría para darle gusto a la masa de las arepas, que es algo tan venezolano-colombiano. Pero me puse creativa y lo que resultó son una arepas tipo telita, tostaditas y con el gusto ahumado de los chiles chipotle. Ven que te muestro como se preparan.
Lee más en ¿Qué más?: Paso a paso: Receta súper FÁCIL de las ricas arepas de choclo colombianas
Imagen vía Enriqueta Lemoine
Lo principal
Aparte de la harina de arepas, lo que hace la diferencia son los chipotles encurtidos.
Corta los chipotles
Vas a necesitar unas 3-4 cucharadas de chipotle picadito.
Prepara la masa
Pon 2.5 tazas de agua tibia y una pizca de sal en un tazón. Agrega 1.25 tazas de harina de maíz pre cocida (yo uso harina P.A.N.).
Agrega el chipotle gradualmente
Aquí te aconsejo que revuelvas todo muy bien con la ayuda de un tenedor para que no te piquen las manos. También recomiendo que no le pongas todo el chipotle a la vez (no sea que después las arepas te queden muy picosas).
Prueba la masa
Si te parece que le hace falta más chipotle, este es el momento de agregarlo. Revuelve bien.
De este color queda la masa
Mientras más chipotle le agregues, más colorada quedará.
Agrega el queso
Creo que un poco de queso Cotija le va muy bien a la masa de estas arepas. Revuelve bien y luego amasa rapidito, lávate las manos de inmediato y deja la masa reposar por 5 minutos.
Haz bolitas de masa
El tamaño de cada bolita debe ser como un limón grande o una naranja pequeña.
Dale forma a las arepas
En esta ocasión quise hacer las arepas tipo telita, es decir: lo más delgadas posible.
Al comal
En un budare, comal o sartén, a fuego medio, pon a asar las arepas. Mientras tanto precalienta el horno a 350˚F. Voltea. De 3 a 4 minutos son suficientes para que la arepa quede bien asada.
Al horno
Para que las arepas queden bien crujientes, llévalas al horno por unos 5 minutos.
Sirve
La arepa suele tener un sabor neutro. Como en este caso el sabor del chipotle es bien acentuado, las serví con crema centroamericana o salvadoreña, que es el equivalente al suero de leche que comemos en Venezuela. Y para completar, la acompañé con un cremoso aguacate.