7 Tips para retrasar el envejecimiento prematuro

El envejecimiento es un tema que nos golpea directamente en la autoestima y más aún cuando este se da de forma prematura. Por este motivo, en MamásLatinas consultamos al Doctor Darilo Chirino, famoso entre las celebridades, con el fin de que nos compartiera algunos consejos útiles para retrasar lo más posible esa etapa de nuestra vida.

En la conversación el especialista destacó que algunos de nuestros hábitos diarios contribuyen a que nuestra piel y nuestro cuerpo luzcan como el de una persona mayor, por lo que nos advirtió sobre los riesgos de ciertas conductas que llevamos a cabo y que deberíamos erradicar en medida de lo posible. ¿Quieres saber cuáles son? Él mismo nos las cuenta.

Evita llevar un mala alimentación.

Alimentación
Anut21ng/iStockํ

La alimentación juega un rol trascendental en nuestro desarrollo y en nuestro crecimiento, pero también en la prevención del envejecimiento prematuro, tal y como nos lo hizo saber el Doctor Chririno en esta entrevista exclusiva.

“La persona que come mal, definitivamente va a envejecer más rápido”, nos comentó el especialista sobre la importancia de llevar una dieta sana y balanceada.

No abuses de los azúcares.

Azucares
Deagreez/iStock

Comer azúcares en exceso es otro elemento que también puede contribuir a que envejezcamos de manera prematura, por lo que el doctor nos hizo un llamado a reducir la ingesta de este tipo de alimentos.

“También las personas que comen exceso de azúcares, sobre todo los que están en los alimentos ultraprocesados, esas personas van a envejecer mucho más rápido”, señaló.

Toma de alimentos o sumplementos altos en vitaminas.

Omega
Valeriy_G/iStock

La alimentación es un factor clave para retrasar el envejecimiento, por lo que el especialista nos llama a llevar una dieta rica en vitaminas, las cuales podemos adquirir por medio de alimentos o suplementos.

“Los suplementos vitamínicos, que muchos estamos carentes de vitamina D, de vitamina C, de un buen antioxidante, de Omega 3,  entre otras cosas, los podemos utilizar para ser longevos”, continuó.

Lleva una dieta rica en proteína.

Alimentación
RossHelen/iStock

Los hábitos alimenticios van cambiando con el pasar de los años y del proceso por el que pasan los alimentos que ingerimos, por lo que el doctor nos aconsejó de darle prioridad en nuestra dieta a alimentos altos en proteínas, fibra y a los vegetales orgánicos.

“Las tendencias actuales son una dieta que no sea alta en azúcares, más bien alta en proteínas y fibra, o sea, vegetales.  Si puedes comer lo orgánico es mejor porque tiene menos toxicidad y menos pesticidas incluidos”, aseveró el doctor.

Reduce el consumo de alcohol y tabaco.

Cigarro
Kuzma/iStock

Otro factor que juega en contra de nuestra piel y de nuestra apariencia, haciéndonos ver mayores de lo que somos es el consumo de alcohol, de tabaco y de otras sustancias tóxicas. Estos hábitos contribuyen a una aparición temprana de arrugas y otros elementos propios de la vejez, según el doctor.

“La persona que se expone a sustancias tóxicas como alcohol, cigarro, va definitivamente a tener dificultades para la longevidad, o sea, para vivir no solamente más años, sino de forma saludable”, apuntó.

Dale prioridad al ejercicio.

Ejercicio
Antonio_Diaz/iStock

Sabemos que con el pasar de los años nuestras responsabilidades y obligaciones se incrementan, por lo que el experto hace un llamado a dedicar parte de nuestro día a día a la realización de cualquier tipo de actividad física, pues el ejercicio también es un gran aliado de nuestro organismo para retrasar el envejecimiento.

“Lo más importante es la dieta y el ejercicio”, apuntó el experto en nuestra conversación.

 

La exposición a los rayos del sol.

Rayos del sol
alessandratoninello/iStock

La exposición al sol es buena para nuestra salud, ya que gracias a ello obtenemos la vitamina D y otros beneficios, pero la exposición en exceso, o en horarios con altos niveles de radiación, pueden resultar perjudiciales para nuestra piel y nuestra salud.

“Definitivamente las personas que no se exponen al sol tienen más tendencia a envejecer más rápido y tienen carencia de vitamina D. Deberías exponerte al sol antes de las 10 de la mañana. El horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde hay que evitarlo porque es donde los rayos del sol son más intensos y sí te pueden hacer daño en la piel. No solamente te pueden causar quemaduras, sino también te puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Hay que tomar el sol en la mañana o tarde, ya después de las 4 de la tarde, y evitar ese sol intenso, es lo más importante”, concluyó el experto.