Sé que te fascina estar en la cama y no hay nada como la comodidad de tu colchón y de tu almohada. Tanto es así que te has acostumbrado a hacer muchas cosas en ella y la extrañas cuando te vas de viaje. Nuestra cama lo es todo porque es el único lugar donde estamos completamente vulnerables. Que te puedo decir, es una delicia. Hay personas que son tan felices en ella que hacen cosas que no deben hacer. En esta galería te voy a mostrar cuáles son esas cosas que jamás deberían estár en la cama contigo.
Lee más en ¿Qué más?: Aprende a decorar y darle diferentes usos a las canastas
Muchas de las siguientes cosas son obvias, pero otras no. Todas representan un riesgo para la salud. Mira y aprende, mi amiga.
Imagen vía Mazzali /Flickr
Comida
Los alimentos tienen su lugar en la cocina y el comedor. Comer en la cama mientras ves una película suena excelete, pero no es recomendable. Además del olor desagradable que deja en el cuarto, ni que decir de los bichos que podrías atraer. Si no quieres compartir la cama con cucarachas, ve a comer a la cocina.
Animales
Tu mascota es como tu bebé, pero eso no significa que tenga que dormir contigo. Se mueve mucho y va a interrumpir tu sueño además los animales traen suciedades. Incluso los animales domésticos limpios tienen virus y bacterias que pueden ser perjudiciales para tu salud.
Electrónicos pequeños
Tienen una luz deslumbrante y normalmente traen noticias estresantes. No es buena idea llevar el teléfono o tabla a la cama y revisar el correo electrónico antes de acostarse ya que te va a quitar el sueño. La hora de dormir es para dormir, acariciar y nada más.
Niños
Si eres mamá, es difícil de conseguir pero es necesario. Ellos se mueven mucho y te van a mantener despierta toda la noche. Es mejor despertarse y llevarlos a su cama que durar toda una noche en vela con ellos. La falta de sueño causa depresión.
Ronquidos
El objetivo es tener una buena noche de sueño y si tu pareja ronca lo más probable es que te la pases despierta o tengas el sueño interrumpido. Afortunadamente hay varios tratamientos para curar los ronquidos y tu pareja debería ponerlos en práctica.
Bolso
El bolso es más sucio que el inodoro porque normalmente lo pones en el suelo a dónde vas. Jamás lo pongas en la cama porque vas a poner esos virus y bacterias en donde duermes. Asegúrate de desinfectarlo de vez en cuando para que esté limpio.
Sábanas sucias
Debes de cambiar las sábanas de la cama al menos una vez a la semana para eliminar virus, bacterias y bichos. Cuando dormimos nuestro cuerpo elimina muchas secreciones y no es bueno dormir sobre esas impurezas.
Corta uñas
Si no quieres despertarte porque tienes uñas enterradas en la piel, entonces debes buscar otro lugar para cortarte las uñas. Además, es un poco asqueroso porque las uñas son bien sucias y traen suciedad y bacterias.
Pañales sucios
El bebé tiene un pañal sucio y decides cambiarlo en la cama. Se chorrea un poquito y lo limpias con los pañitos húmedo y listo. Te cuento que no es tan fácil porque las heces de ellos también tienen bacterias. Te puedes enfermar o desarrollar una alergia si pones la cara en el área mal limpiada.
Noticias
La cama no es el lugar para leer las noticias porque te vas a poner de mal humor. La mayoría de las noticias son negativas y te van a desvelar toda la noche. Guarda el periódico para la mañana cuando tu mente está más despierta.