Lo confieso yo también soy una de esas casi 'paranoicas' con los gérmenes y bacterias, especialmente de los baños públicos, porque estoy consciente que las manillas de las puertas de los baños, así como las llaves del agua del lavamanos, son lugares 'infectados con millones' de bacterias. Por eso me encantan esos lavamanos modernos, que hay en algunos sitios públicos, donde no hay 'manillas' sino que el suministro del agua se hace mediante un sensor de movimiento. Ojalá los hubiera en todos lados. Pero en nuestra casa también estamos amenazados por esos temibles 'bichitos'. Te contaré cómo mantenerlos a raya.
Lee Más en ¿Qué Más?**: 5 Usos inesperados de las toallitas suavizantes para la secadora
Resulta que un estudio reciente, de la Universidad de Arizona, ha encontrado un hallazgo 'espeluznante' a mi manera de ver. Los investigadores tomaron una muestra de toallas de baño y paños de cocina y encontraron esto: el 90% tenía bacterias capaces de producir diarreas e intoxicación y el 26% tenía la temible bacteria E. coli, según información publicada por Daily Mail. Increíble, ¿no?
El autor del estudio, Charles Gerba explicó que al limpiarnos las manos con toallas contaminadas, a su vez podemos transferir esas bacterias a los alimentos, y luego los consumimos ya infectados y nos enfermamos. Precisó también que la humedad de las toallas, es un ambiente ideal para la reproducción de los gérmenes. Pero, ¡tranquilas, que no cunda el pánico! A continuación te contaré cómo combatirlos:
-Cada persona debe tener su propia toalla en casa, especialmente si está enferma.
-A veces no hay mucha ventilación en cocina y baños y las toallas permanecen húmedas, pero si es momento lavarlas ponlas a secar al sol, o en un lugar donde reciban brisa y se sequen, y así detener la producción de gérmenes, mientras les toca el turno de lavado.
– Lava tus toallas y paños de cocina al menos una vez a la semana, y a una temperatura de 194 Fahrenheit o 90 grados Celsius. Porque muchos gérmenes sobreviven al lavado con detergente.
-Una hora antes de echarlos a la lavadora, remoja los pañitos de cocina en un recipiente y agrégales media taza de vinagre blanco.
– Si prefieres usar vinagre, es mejor añadirlo durante el enjuague final. Échalo en la bandeja del suavizante o simplemente abre la lavadora de carga superior cerca del final del proceso de lavado y hazlo directamente.
-Si las toallas son blancas, también puedes agregarles media taza de cloro al enjuague, y nunca mezclar el cloro con el detergente. (Al menos yo no los mezclo, porque he visto que dependiendo el detergente a veces ocurre una reacción química y puede manchar la ropa).
– Y limpia regularmente el tope y demás superficies de la cocina con cloro, o vinagre.
Imagen vía Revitex