Usos inesperados en la casa para los calcetines disparejos o viejos

Si tuviese alma de inventora, ya habría creado un sistema que emparejara las medias, mediante algún sistema magnético que las mantuviera juntas cuando nos las quitamos. Así se lavarían juntas y hasta estarían pegaditas en las gavetas. Como a nadie se le ha ocurrido cómo y yo no tengo imaginación para eso, me he tenido que conformar con buscarle uso a todas esas medias que se quedan sin compañera como por arte de magia.

Si me has venido leyendo, sabes que yo odio desperdiciar las cosas, por lo que me encanta ponerme a inventar cómo aprovechar lo que tenemos en la casa. Los calcetines no son la excepción. Mira que cosas tan divertidas y/o útiles se pueden hacer con ellos.

Lee más en ¿Qué más?: Tips para escoger la iluminación perfecta para tu casa

Aquí te dejo una lista de las cosas que puedes hacer con los calcetines desparejados o hasta los que se han ido poniendo viejos.

1. Úsalos como pañitos de limpieza. Los que están más gastados sirven muy bien para sacar el polvo o hasta pulir piezas de madera.

2. Guarda en ellos tus accesorios delicados. Collares, anillos y pulseras de verdad o de fantasía son huéspedes ideales de las medias. Así impedirás que se te pierdan, se le caigan piezas o se decoloren.

3. Para poner los cables de tus electrónicos. Si no tienes un estuche especial. El cable de tu celular, tableta o IPOD puede ir acomodado en una media, dentro de tu cartera.

4. Para hacer manualidades. Los monos hechos con medias que ves en las fotos son un ejemplo de las bellezas que se pueden hacer con los calcetines.

5. Para mejorar tu salud. Así como te lo digo. Una media llena de arroz, puede convertirse en un alivio para las personas con dolores musculares. Cierra bien la media (para no tener un desastre con el arroz) y ponla en el microondas por un minuto y medio. Luego colócala sobre la parte adolorida, verás que rico y que alivio.

Imagen vía Thinkstock