
Me choca limpiar el refrigerador, es una de esas tareas domésticas que de plano no me gusta, me estresa y hasta me pone de mal humor. Sin embargo, es una necesidad básica por lo menos una vez a la semana, porque no hay algo que me dé más asco que encontrarme comida o fruta con hongos. Me gusta un refrigerador organizado, limpio y que contenga muchas cosas ricas para no tener esa mala costumbre de abrir, ver y cerrar, ¡porque no hay nada apetecible!
Para eso hay que tener un buen método de limpieza y deshacernos de esos alimentos que se están echados a perder o que simplemente jamás debieron entrar a tu refrigerador porque son malísimos para la salud. Aquí comparto 10 alimentos que debes sacar de tu refrigerador ¡ya!
Más en MamásLatinas: 5 Cosas que TIENES que hacer cuando se van las visitas de tu casa
Imagen vía iStock
Latas abiertas

No dejes latas de comida semiabiertas porque podrías ocasionar que el metal se transfiera a la comida dándole un sabor metálico y en el peor de los casos provocando diarrea, vómito y náusea.
Sobras del restaurante

Las famosas “doggy bags” o la comida que sobró del restaurante y que antes de llegar al refrigerador estuvieron paseando en tu auto por horas. Olvídalo esa comida después de dos horas ya está mala, no te arriesgues a enfermarte.
Frutas podridas

Las frutas o verduras con hongos. Ni se te ocurra cortar la parte fea y dejar la que tus ojos ven buena. Una vez que el hongo ataca, se va en profundidad y te podrías estar comiendo algo bien infectado.
Carnes frías

Tira el jamón y cualquier carne fría que esté pegajosa, ese es un claro indicio que están ya descompuestas, además el sabor cambia y seguro saldrás corriendo al baño. Es mejor utilizar una versión baja en sodio para evitar problemas arteriales.
Soya

La salsa de soya ni siquiera debería entrar a tu nevera, es altísima en sodio lo que puede provocarte aumento en la presión sanguínea.
Margarina

Sé que tenemos margarina en el refrigerador por aquello de que es más baja en calorías, pero en realidad tiene más grasas trans que puede afectar a tu corazón, más vale consumir mantequilla pero en pequeñas porciones.
Refrescos

Saca los refrescos y cámbialos por una agua fresca, utiliza la fruta que todavía tienes en el cajón y mata dos pájaros de un tiro: eliminas el alto contenido de azúcar en el refresco y promueves el consumo de frutas en líquido.
Leche entera

No más leche entera__,__ es malísima en cuestión de grasas saturadas y con un alto contenido de calorías, opta por una baja en grasa por aquello del calcio y las proteínas.
Cervezas

Y con todo el dolor de mi corazón te digo que entre menos cerveza metas al refri menos calorías consumirás, si buscas una opción light y te gusta, entonces mejor compra de esa.
Sobras de la semana

Sobras de comidas por más de 4 días se contaminan. Si no la comiste antes ¡a la basura! Consejo, usa etiquetas y será más fácil encontrarlas y consumirlas a tiempo.