A veces las apariencias engañan. Los lugares más sucios de nuestro hogar también pueden pasar desapercibidos. Uno piensa normalmente que las áreas de riesgo son el escusado o los basureros, pero, ¿adivina qué?… estos lugares ni siquiera entran en la lista de los 7 lugares más sucios del hogar.
Las bacterias simplemente no tienen preferencias. Cuando encuentran un sitio cómodo donde asentarse, se quedan. Lo peor es que puede que ni siquiera hayas contemplado hacer una limpieza profunda en este tipo de lugares…
Lee más en ¿Qué más?: Remedios caseros para que tu ropa este siempre reluciente
Por eso te dejo los 7 espacios que tal vez no lo sepas, pero tienen más bacterias y gérmenes que tu escusado:
El fregador

Si, uno pensaría que debido al jabón y el agua caliente con el que el fregador está en constante contacto lo dejaría libre de bacterias. ERROR. La comida que pasa por ahí lo hace de los lugares más sucios del hogar. Un estudio reveló que son 100,000 veces más contaminados que los baños.
Cafetera

Cada 100 tazas uno debería de lavar por completo la cafetera. Casi nadie lo hace. Pero ese filtro oscuro es el lugar perfecto para que los gérmenes formen un hogar. Para limparlo al máximo, echa 4 tazas de vinagre en la cafetera y dejalo reposar 30 minutos. Corre un ciclo como si fueras a hacer café para que se limpie todo. Repite el proceso pero con agua normal hasta que el olor a vinagre desaparezca.
Vaso para cepillo de dientes

El recipiente u objeto que sostiene tus cepillos de dientes podría ser una de las áres más contaminadas de tu hogar. Uno en promedio alberga 2 millones de bacterias. Lávalo una vez a la semana.
Alfombras y tapetes

Pasar la aspiradora no es suficiente. Los tapetes y alfombras son el paraíso de las bacerias. Procura lavarlas con agua caliente y jabón cada 15 meses.
Bañera

Cerca del 26% de todas las tinas y regaderas tienen una especie de bacteria llamada staphylococci, que puede causar lesiones en la piel o en las vías urinarias. Evítala limpiando diariamente con un spray desinfectante.