Dale un toque diferente al relleno del pavo con esta receta (RECETA EXCLUSIVA)

Para mí Navidad es el delicioso aroma que se desprende de la cocina cuando mi mamá se pone a preparar el relleno de pavo. El día que comienza a prepararlo, es todo un ritual, pues le gusta poner su música favorita a todo volumen para sentirse inspirada. Y la verdad, es que la estrategia le viene muy bien, pues la sazón es increíble. 

Su receta para el relleno del pavo, es muy diferente a la que hacen en Estados Unidos pues la de ella, lleva una gran variedad de carnes frías y frutos secos, tal y como se prepara en algunas partes de Latinoamérica.

Así es que, si este año quieres probar algo diferente, te recomiendo ampliamente esta deliciosa receta, pues sin duda, dejará muy contentos a todos tus comensales.

__Ingredientes (__se calcula rinda para 10 personas):

Relleno:

1/2 kg de carne molida de puerco

75   gramos de salami.

75   gramos de jamón.

75   gramos de queso de puerco.

75   gramos de pastel de pollo.

75   gramos de salchichón.

75   gramos de  jamón de Canadá.

Nota: No es necesario que sean exactamente estas carnes frías pueden cambiarse por otras. Sólo recuerda que todo debe ir picado.

 1/2 bolsa de pasas (chica).

1 Bolsa de almendras de 100 gramos (picadas)

1/2  Paquete de ciruelas pasas picadas (125 gr).

1/2   Frasco de aceitunas picadas.

1/2  Cebolla picada

 2   Dientes de ajos picados

1/2  manojo de perejil picado.

1/2  kg de jitomate.

1 botella de sidra (cantidad necesaria).

125 gramos de orejones de duraznos.

125 gramos de orejones de pera.

125 gramos de orejones de manzana.

125 gramos de orejones de chabacano.

Sal al gusto

3 cubitos de consomé de pollo en polvo

Procedimiento:

En una sartén grande se pone un poco de aceite. Una vez que está acitronado el ajo, la cebolla y el perejil, se agrega el jitomate picado. Luego se pone sal y caldo de pollo en polvo, cuando está cocido el jitomate, se agrega la carne molida. Una vez cocida la carne, se agregan todas las carnes frías finamente picadas (salami, jamón, queso de puerco, etc.), los orejones (durazno, pera, chabacano y manzana) las almendras, las aceitunas, las pasas, las ciruelas pasas y se mueve con frecuencia. Si se ve seco el picadillo, se le agrega un vaso de sidra o un poco más de ser necesario.

Por otra parte, el pavo se hierve con sal, ajo y cebolla. Una vez cocido, se unta con mantequilla se le pone clavo, ajo, cebolla y cominos molidos. Luego se mete al horno para que se dore y se rellena con el picadillo.

Nota.- También se puede preparar una salsa con mermelada de chabacano, ajo, cebolla, pimienta, vinagre y vino blanco. Todo esto molido se unta al pavo (de preferencia ahumado) al que previamente se le hayan realizado pequeños piquetes con un tenedor para que los jugos le penetren bien  y se baña con él, procurando echarle, con frecuencia, la salsa durante su cocción en el horno.

Imagen vía Thinkstock