Una de las cosas que me indican que ya estamos entrando a las fechas festivas es el olor a ponche. Y es que esta deliciosa bebida, se comienza a preparar en muchas partes de México, en el mes de diciembre, para celebrar las famosas posadas o simplemente para no pasar tanto frio durante el invierno.
A diferencia del ponche que se prepara en otros lugares, esta receta lleva la esencia de un fruto de origen mexicano denominado "tejocote", una fruta que luce como un pequeño durazno y que tiene un sabor agridulce. Su nombre proviene de la palabra náhuatl texócotl que significa fruta agria silvestre o dura. Aquí te doy las instrucciones para que lo prepares en casa.
Ingredientes:
25 tejocotes (los puedes encontrar en algunas tiendas mexicanas en Estados Unidos, si vives en Nueva Jersey, los puedes conseguir en el establecimiento "5 de mayo".)
4 manzanas
15 Guayabas
6 trozos de cañas
2 tazas de ciruelas pasas
6 rajas de canela
Azúcar o piloncillo al gusto
Opcional: ron o tequila
Se pone a hervir la cantidad que se desees de agua con la canela. Allí se le echan las manzanas y guayabas cortados en gajos (no muy delgados porque se deshacen), los tejocotes, previamente hervidos y sin piel, la caña cortada en cuartos y de unos 8 centímetros de largo. Luego, se le agrega azúcar al gusto (o piloncillo) y al final, las ciruelas pasas. Después se deja hervir, por un buen rato, hasta que la fruta suelte su sabor y se concentre.
Se sirve bien caliente y en tazones, procurando que lleve de todas las frutas. Si deseas, puedes agregar el ron o tequila, pero hay que hacerlo, de manera individual en cada taza.
¡Y eso es todo! Te aseguro que esta bebida te encantará y una vez que la pruebes, hasta la convertirás en una tradición navideña en tu hogar ¡Que lo disfrutes!
Imagen vía R_Rauly'S/flickr