¿Has escuchado hablar sobre la dieta libre de gluten? Celebridades como Miley Cyrus, Zooey Deschanel, Jennifer Esposito y Chelsea Clinton; todas ellas ¡dijeron haber quitado el gluten de sus alimentos! Algunas lo hicieron porque eran sensibles al gluten, otras porque tenían la enfermedad celíaca (una enfermedad del sistema inmunitario en la cual una persona no puede consumir gluten porque éste daña el intestino delgado) y otras porque simplemente creyeron que era más saludable.
Para las personas que tienen la enfermedad celíaca, la dieta libre de gluten es obligatoria. Si tú eres un poco sensible al gluten (y muchas personas lo son incluso sin darse cuenta) lo puedes alejar de tu vida evitando algunos productos que contienen la proteína del gluten. Y es que, debido a que el gluten puede dañar tu intestino delgado, sin que lo sepas, mucha gente decide evitarlo por si las dudas.
Cualquiera que sea tu razón para considerar una dieta libre de gluten, la pregunta es ¿puedes hacerla y seguir consumiendo tus productos latinos favoritos?
La respuesta es SI, pero no creas que es tan sencillo. Una dieta libre de gluten incorpora muchísimos productos, pero también tienes que disminuir algunos que probablemente te gusten mucho. El gluten es una proteína de trigo, lo que significa que muchos de tus alimentos favoritos tendrán que ser sacados de tu lista de la compra. Casi cualquier tipo de pan (como mi adorado pan cubano para sándwiches) no está permitido. Y la pasta, los cereales, la cerveza y los postres hechos con harina deben ser eliminados.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
¡Pero no te preocupes! También hay muchas otras cosas que son libre de gluten y te pueden ayudar en tu dieta. Puedes seguir consumiendo cualquier tipo de proteínas animales, incluyendo pescado y huevos. Los frijoles, las semillas y las nueces están permitidos, así como las frutas y las verduras. Debido a que lo principal de la dieta libre de gluten es evitar cualquier producto hecho con trigo (como pan, pasta y cereales) la mayoría de nuestras comidas preparadas en casa, entran muy bien en este régimen.
Algunas opciones para una dieta latina libre de gluten son:
-Cualquier cosa hecha con tortillas (chips, tacos, sopa de tortilla, etc)
– Frijoles, frijoles y ¡más frijoles!
– Arroz (¡gracias a Dios que podemos seguir comiendo Arroz con Leche!)
– Platillos hechos con quinoa (como ensalada de quinoa)
– Todas las frutas y vegetales que puedas comer
¡Esto es lo básico que debes saber! Por suerte, existen muchos platillos latinos tradicionales que son libres de gluten. Tamales de Mexico, sopaipillas de Chile, pan de yuca de Colombia, arepas de Venezuela y muchos más que puedes seguir manteniendo, en caso de que decidas iniciar una dieta latina libre de gluten
Lo importante, es hacer una investigación sobre qué comidas contienen gluten, debido a que el principal problema es que también se utiliza como aditivo en muchos productos (como aderezo para ensaladas, distintos tipos de arroces condimentados, sopas, salsas, etc). Lo más recomendable, es que leas las etiquetas para cerciorarte que el producto que estás adquiriendo es libre de gluten.
Pero, en definitiva, lo mejor de esta dieta, es que te obliga ¡a preparar comida en casa! La mejor manera de evitar alimentos libres de gluten es preparar el lunch y la cena en tu casa. Aunque yo no soy sensible al gluten, he intentado evitarlo, para ver si me siento mejor. Fue difícil al principio, sobre todo porque tenía que evitar la pasta y el pan, pero de hecho, me ayudó a reconectar con algunos platillos latinos que nunca había probado.
Imagen vía paulswansen/flickr